¿Qué se sabe del asesinato de Brandon ‘Levi Ántrax’ en Tláhuac? Lo señalan de amenazar a comerciantes
El joven de nombre Brondon era conocido como 'Levi Ántrax' y estaba relacionado con delitos como secuestro y extorsión de comercios
Imágenes compartidas por el periodista Carlos Jiménez
/Foto: Captura de imagen
El programa C4 en Alerta dio a conocer el homicidio de un joven identificado como Brandon, presunto integrante de un grupo criminal en la Ciudad de México, cuyo cuerpo fue localizado en Tláhuac.
Según el periodista Carlos Jiménez, el joven, de 18 años, era conocido como “Levi Antrax” y estaba relacionado con delitos como secuestro, extorsión e incendios de comercios.
Brandon utilizaba sus redes sociales para difundir videos en los que aparecía golpeando y amenazando a comerciantes que se negaban a pagar derecho de piso.
En uno de los materiales, se le observa acompañado de cómplices mientras agreden a un hombre, a quien obligan a descubrir su rostro antes de continuar con la golpiza.
ES DE INTERÉS Detienen a policía que mató a motociclista en CDMX; así terminó riña en Jardín Balbuena | Video
De acuerdo con Jiménez, “Levi Antrax” estaba vinculado con La Unión, un grupo delictivo que opera en distintas alcaldías de la capital, y respondía a las órdenes de un hombre apodado “El Pity”, actualmente recluido en el Reclusorio Norte.
Expansión de la videovigilancia en la Ciudad de México
En medio de estos hechos, el Gobierno de la Ciudad de México anunció un plan para ampliar la cobertura de videovigilancia. La jefa de gobierno, Clara Brugada, informó sobre la instalación de 30 mil 400 cámaras de última generación en puntos estratégicos de las 16 alcaldías, especialmente en zonas con mayor incidencia delictiva.
Durante la presentación de la estrategia “Ojos que te cuidan”, realizada en las instalaciones del C5, Brugada explicó que los nuevos equipos se colocarán en 15 mil 209 tótems, cada uno con dos cámaras: una fija y otra con visión de 360 grados.
“Se mandaron a diseñar estas cámaras especialmente... una videocámara en el tótem está fija y otra que tiene una mirada de 360 grados”, señaló.
Con esta expansión, el número total de cámaras públicas en la capital pasará de 83 mil 414 a 113 mil 814, lo que representa un incremento de 36 por ciento y una inversión superior a 345 millones de pesos.
ES DE INTERÉS ¿Quiénes son los tres detenidos en Álvaro Obregón con arma y 337 dosis de droga?
Brugada afirmó que este avance posicionará a la Ciudad de México como la urbe con mayor número de cámaras en América.
“Hoy tenemos casi el doble de videocámaras públicas que Nueva York, o tenemos el triple de lo que tiene Chicago o la ciudad de Río de Janeiro”, indicó.
Más vigilancia en CDMX
La mandataria también adelantó que en los próximos días se adquirirá una segunda fase de cámaras que serán destinadas al Sistema de Transporte Colectivo Metro, con el objetivo de reforzar la seguridad en ese sistema de movilidad.
“Estas van a las calles y al espacio público, y el Metro también es espacio público. Vamos a fortalecer los lugares más importantes de la ciudad”, explicó.
Por su parte, Salvador Guerrero Chiprés, coordinador general del C5, destacó que el modelo de videovigilancia implementado en la capital es único en el mundo y permitirá mejorar la cobertura en puntos de alta concentración de personas, espacios turísticos y zonas con alta incidencia delictiva.
“Con este programa sumamos 15 mil 209 tótems equipados con un total de 30 mil 400 cámaras de videovigilancia de última generación”, dijo.
Con esta ampliación, la Ciudad de México busca integrar tecnología de monitoreo en calles, colonias y espacios de transporte, con el fin de fortalecer la vigilancia en los puntos más transitados y vulnerables de la capital.
LEER TAMBIÉN Robo a joyería de Parque Lindavista: así fue el operativo en Gustavo A. Madero y Edomex
RB