“Quiero verlo”: Noroña desafía a comuneros de Tepoztlán a quitarle su casa en zona protegida (video)

9 de Septiembre de 2025

“Quiero verlo”: Noroña desafía a comuneros de Tepoztlán a quitarle su casa en zona protegida (video)

Noroña admitió que no tiene escrituras de su casa en Tepoztlán y retó a comuneros a “pasar por encima” de él para quitársela

quiero-verlo-norona-desafia-a-comuneros-de-tepoztlan-a-quitarle-su-casa-en-zona-protegida-video

La casa del senador Fernández Noroña está en el Parque Nacional El Tepozteco, zona comunal donde es ilegal habitar sin constancia de posesión

/

Foto: Especial

La casa del senador Fernández Noroña está en el Parque Nacional El Tepozteco, zona comunal donde es ilegal habitar sin constancia de posesión
Foto: Especial

Gerardo Fernández Noroña, senador de Morena, reconoció este miércoles que no cuenta con escrituras de la casa que habita en Tepoztlán, Morelos, pues se trata de un terreno comunal.

Sin embargo, advirtió que no permitirá ser despojado y desafió a los comuneros: “Si ellos pasan por encima de cualquiera, de mí quiero verlo”.

El legislador difundió un video en el que explicó la situación legal de las tierras comunales en el pueblo mágico, donde aseguró que existe una fuerte especulación inmobiliaria que ha derivado en despojos a habitantes y compradores.

Sigue leyendo: Morena marca diferencias entre Fernández Noroña y Gutiérrez Luna

¿Qué dijo Noroña sobre las escrituras de su casa en Tepoztlán?

El senador explicó que en Tepoztlán no hay régimen de propiedad privada, sino comunal, lo que impide que existan escrituras sobre los predios.

Detalló que lo que sí puede adquirirse es la posesión de un terreno por 99 años, aunque aclaró que este tipo de información no se difunde ampliamente y provoca que muchos inviertan sin conocer las reglas.

“La gente viene e invierte y tienes una estructura de propiedad privada montada ilegalmente o sin congruencia legal,(...), pero tienes una estructura de propiedad privada montada en una propiedad comunal y, por lo tanto, no hay escrituras y la gente vende como si fuera un régimen de propiedad privada y no lo es”, expresó.

Los comuneros “no se dan cuenta de que están dinamitando lo que ha sido su gallina de los huevos de oro”, ya que al despojar a personas de sus casas envían un mensaje de rechazo a la inversión en la zona, agregó Fernández Noroña.

También te podría interesar: Alito denuncia a Fernández Noroña ante la FGR por amenazas y agresiones; solicita mecanismo de protección

¿Qué pasará entonces con la casa de Noroña en Tepoztlán?

Por su parte, Félix Cuevas Medina, presidente del comisariado de Bienes Comunales de Tepoztlán, informó que será la asamblea comunal la que defina el destino de la vivienda habitada por el senador.

“No se puede habitar en esas áreas, tenemos que llevarlo a la asamblea y la asamblea es la que le compete a determinar el destino de este predio”, afirmó Cuevas.

@ejecentral ¡Tensión en Tepoztlán! Comuneros intentaron entrar a la casa del senador Gerardo Fernández Noroña, valuada en 12 millones de pesos, por supuestamente estar en un área comunal protegida. El diputado Daniel Martínez Terrazas lamentó que la Guardia Nacional defendiera los "privilegios de un senador" en lugar de la seguridad. ¿Quién tiene la razón? #Tepoztlán #Noroña #Conflicto #Política ♬ sonido original - EjeCentral

Agregó que no existe constancia de posesión a nombre del legislador, lo que hace irregular su permanencia en el inmueble, construido en el paraje de Otlayo, dentro del Área Natural Protegida del Parque Nacional El Tepozteco.

En Tepoztlán, recordó, no hay propiedad privada, sino un régimen de propiedad comunal que abarca 23 mil 800 hectáreas desde el decreto presidencial del 14 de noviembre de 1929.

No te lo pierdas: Simpatizantes del PRI marchan en CDMX en apoyo a ‘Alito’ Moreno tras trifulca con Noroña; van al Senado

quiero-verlo-norona-desafia-a-comuneros-de-tepoztlan-a-quitarle-su-casa-en-zona-protegida-video
El comisariado de Bienes Comunales señaló que será la asamblea de Tepoztlán quien decida el destino del predio habitado por Noroña / Foto: Especial

¿Solo constancias comunales son válidas en Tepoztlán?

Cuevas precisó que únicamente las constancias de posesión emitidas por Bienes Comunales tienen validez en Tepoztlán. Estas deben ser solicitadas al comisariado y, en caso de no existir conflictos, son los comuneros quienes deciden otorgarlas o no en asamblea.

Mientras tanto, la disputa en torno a la casa de Fernández Noroña se mantiene abierta y dependerá de la resolución que adopte la comunidad.

quiero-verlo-norona-desafia-a-comuneros-de-tepoztlan-a-quitarle-su-casa-en-zona-protegida-video
Fernández Noroña acusó especulación inmobiliaria en Tepoztlán y advirtió que los comuneros están “dinamitando la gallina de los huevos de oro” / Foto: Especial

QT