Registro Pensión Adultos Mayores 2025: Fechas de inscripción y documentos necesarios
Las fechas y requisitos del registro para la Pensión Adultos Mayores 2025 ya están disponibles para la nueva inscripción que permite recibir este apoyo federal.

La Secretaría de Bienestar alista el nuevo calendario de pagos para personas adultas mayores, con discapacidad y madres trabajadoras.
/Foto: Cuartoscuro
El gobierno federal abrió el registro para la Pensión Adultos Mayores 2025, dirigido a hombres que cumplen 65 años. La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que la inscripción inició este lunes 18 de agosto y se mantendrá hasta el viernes 30 del mismo mes. Este programa tiene como objetivo brindar apoyo económico a los adultos mayores que cumplen los requisitos oficiales y fortalecer su bienestar.
El registro se realiza de manera presencial en los módulos de la Secretaría de Bienestar distribuidos en todo el país. Las autoridades recomiendan que los aspirantes acudan en las fechas correspondientes a la primera letra de su apellido, llevando la documentación completa para agilizar el proceso y garantizar su inclusión en el programa.
ES DE INTERÉS: Pensión Mujeres Bienestar 2025: esta son las fechas de registro y cómo ubicar tu módulos en agosto
Fechas oficiales del registro para Pensión Adultos Mayores 2025
El calendario para inscribirse en la Pensión Adultos Mayores está organizado según la primera letra del apellido del solicitante, para evitar aglomeraciones y garantizar un registro ordenado. Las fechas son:
- 18 y 25 de agosto: A, B, C
- 19 y 26 de agosto: D, E, F, G, H
- 20 y 27 de agosto: I, J, K, L, M
- 21 y 28 de agosto: N, Ñ, O, P, Q, R
- 22 y 29 de agosto: S, T, U, V, W, X, Y, Z
- 23 y 30 de agosto: Todas las letras
La funcionaria federal recordó que este registro corresponde principalmente a hombres, ya que las mujeres de 60 años en adelante ya fueron incorporadas previamente en el programa Pensión Mujeres Bienestar. Las inscripciones son gratuitas y se realizan directamente en los módulos de la Secretaría de Bienestar.
Documentos necesarios para el registro de la Pensión Adultos Mayores
Para completar el trámite, los aspirantes deben presentar la documentación oficial y vigente que acredite su identidad y residencia. La lista incluye:
- Identificación oficial (INE, pasaporte, cédula profesional, credencial INAPAM, cartilla militar o carta de identidad)
- CURP con impresión reciente
- Acta de nacimiento
- Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses, puede ser recibo de luz, agua, gas, teléfono o predial)
- Teléfono de contacto, tanto celular como de casa
Además, la Secretaría de Bienestar pone a disposición de quienes no puedan acudir a los módulos de manera presencial la opción de solicitar visitas domiciliarias, mediante la página oficial gob.mx/Bienestar.
LEE TAMBIÉN: Pensión Mujeres Bienestar 2025: Fechas de registro por apellido en agosto
Recomendaciones y proceso de inscripción
- Acudir a los módulos en la fecha asignada según la primera letra del apellido
- Llevar todos los documentos originales y copias para cotejo
- Completar el formato proporcionado por el personal del módulo
- El registro es gratuito y presencial
- Consultar previamente la ubicación de los módulos en gob.mx/Bienestar
El proceso está diseñado para ser ágil y seguro, evitando la duplicidad de registros y garantizando que todos los adultos mayores elegibles reciban el apoyo del programa.
El registro para la Pensión Adultos Mayores 2025 estará abierto del 18 al 30 de agosto, cubriendo todas las letras del abecedario y priorizando la organización por apellidos. Este programa busca brindar respaldo económico a hombres de 65 años, asegurando que puedan acceder a recursos que mejoren su calidad de vida y bienestar.
Las autoridades recomiendan revisar cuidadosamente los requisitos y fechas de inscripción, y acudir con toda la documentación completa a los módulos de la Secretaría de Bienestar. Cumplir con estos pasos garantiza una inscripción exitosa y evita retrasos en la entrega del apoyo. DJ
ENTÉRATE: Pensión Mujeres Bienestar: ahora podrás registrarte desde los 60 años