Reino Unido reconoce oficialmente al Estado de Palestina: Starmer anuncia decisión histórica
El primer ministro británico Keir Starmer reconoció formalmente el Estado de Palestina, apoyando una solución de dos Estados y anunciando sanciones a Hamás en medio del conflicto en Gaza.

Activista protestó en el Ángel de la Independencia para exigir justicia por la flotilla de la “Libertad de Gaza”, navegando rumbo a la Franja de Gaza.
/Foto: Cuartoscuro- Graciela López Herrera
El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, anunció el reconocimiento formal del Estado de Palestina con el objetivo de “revivir la esperanza de la paz” en Medio Oriente y promover una solución de dos Estados. La decisión se produce en un contexto de creciente tensión en Gaza y Cisjordania, donde los ataques y la escasez de alimentos han generado una grave crisis humanitaria.
Starmer señaló que esta medida no constituye un beneficio para el grupo paramilitar Hamás, al que calificó de organización terrorista, y que el Reino Unido continuará aplicando sanciones a sus integrantes. Con esta acción, el Reino Unido se une a más de 150 países que ya reconocen a Palestina, mientras Canadá, Australia y otros países también han tomado decisiones similares antes de la Asamblea General de la ONU.
ES DE INTERÉS: Lista de famosos que se han solidarizado con Palestina
Motivos del reconocimiento de Palestina por Reino Unido
El gobierno británico justificó la decisión de reconocer al Estado de Palestina bajo varios criterios clave:
- La intensificación del conflicto entre Israel y Palestina, con ofensivas militares en Gaza y la aceleración de la construcción de asentamientos en Cisjordania.
- La necesidad de mantener viva la posibilidad de una solución de dos Estados, que contemple un Israel seguro y un Estado palestino viable.
- La presión humanitaria derivada de la hambruna y la escasez de agua y alimentos en Gaza, reportada por organismos internacionales.
- La liberación de los rehenes retenidos por Hamás tras el ataque del 7 de octubre de 2023.
Starmer enfatizó que reconocer a Palestina no representa un respaldo a Hamás ni una recompensa a sus acciones, sino una medida orientada a garantizar los derechos y la seguridad de la población civil palestina y promover la paz regional.
Israel ataca palestinos: Contexto del conflicto y acciones recientes en Gaza
En los últimos meses, el conflicto en Gaza se ha intensificado:
- Israel lanzó una ofensiva terrestre en la ciudad de Gaza, generando desplazamientos y numerosas víctimas civiles.
- La ONU declaró que la situación en la Franja constituye una hambruna debido a la falta de acceso a alimentos y agua.
- Una comisión de las Naciones Unidas señaló que Israel ha cometido actos que podrían considerarse genocidio contra los palestinos.
- La construcción de asentamientos en Cisjordania, especialmente en el área E1, podría impedir la viabilidad de un Estado palestino futuro.
Estas circunstancias llevaron al Reino Unido a intervenir diplomáticamente mediante el reconocimiento formal de Palestina, en paralelo con Canadá y Australia, buscando respaldar la solución de dos Estados y frenar la escalada de violencia.
LEE TAMBIÉN: La CIJ declara ilegal la presencia de Israel en los territorios palestinos
Qué países reconocen al Estado de Palestina
Además del Reino Unido, varios países han reconocido formalmente a Palestina, contribuyendo a la legitimación internacional de su Estado:
- Canadá: Primer país del G7 en reconocer a Palestina antes de la Asamblea General de la ONU.
- Australia: Confirmó el reconocimiento de manera simultánea con Canadá.
- Más de 150 países: Incluyen naciones de Europa, Asia, África y América Latina que ya mantienen relaciones diplomáticas con Palestina.
- Impacto internacional: Estas decisiones buscan fortalecer la diplomacia multilateral y crear condiciones para una negociación de paz entre Israel y Palestina.
El reconocimiento internacional refuerza la posición de Palestina en organismos internacionales y abre posibilidades para futuras negociaciones de paz respaldadas por la comunidad global.
El reconocimiento de Palestina por parte del Reino Unido representa un paso significativo hacia la búsqueda de una solución de dos Estados, en un contexto de violencia creciente y crisis humanitaria en Gaza. La medida busca garantizar la seguridad de Israel y la viabilidad de Palestina, manteniendo presiones diplomáticas sobre los actores armados y promoviendo la entrada de ayuda humanitaria.
Canadá y Australia han seguido pasos similares, y se espera que otros países anuncien decisiones antes de la Asamblea General de la ONU. Estas acciones podrían marcar un punto de inflexión en la política internacional respecto al conflicto palestino-israelí y abrir nuevas vías de negociación para una paz sostenible. DJ
ENTÉRATE: Palestinos abandonan Gaza tras intensos bombardeos de Israel