Senado crea comisiones de Guardia Nacional y para quiebra de Altos Hornos
La de la Guardia Nacional es una comisión ordinaria, mientras que la de Altos Hornos es una comisión especial. Son encabezadas por una senadora del Verde y uno de Morena
El Senado de la República aprobó crear dos comisiones más: la Comisión Ordinaria de la Guardia Nacional y la Comisión Especial para Revisar y Vigilar el Proceso de Quiebra de Altos Hornos de México SA de CV.
Ambas funcionarán durante la LXVI Legislatura. La primera será presidida por la senadora Juanita Guerra Mena, del PVEM. Y la segunda la encabezará el senador Luis Fernando Salazar Fernández, de Morena.
LEE MÁS: Secuestran y liberan al periodista Noé Zavaleta
Sobre la de Altos Hornos, el Senado informó que tiene el objetivo de velar por los intereses de los trabajadores y ex trabajadores de la empresa en quiebra. Además, buscará que se priorice el pago de las liquidaciones que por derecho les corresponden.
Asimismo, estará encargada de revisar y vigilar la venta de la empresa y sus bienes, así como el pago de la deuda que tiene con Petróleos Mexicanos (Pemex), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y demás acreedores de la compañía.
Dicha comisión especial estará conformada por una representación que asegure la pluralidad legislativa de los diferentes grupos parlamentarios.
Una vez instalada, las directrices y lineamientos para su funcionamiento serán presentados a la Junta de Coordinación Política para su aprobación.
LEE TAMBIÉN: Harfuch revela avances en materia de seguridad: 5 mil detenidos y toneladas de drogas aseguradas en 60 días
En el caso de la comisión relacionada con la Guardia Nacional, presidida por el Verde, será para recibir los informes que esta corporación presente al Senado.
En septiembre pasado, luego de una reforma constitucional, la Guardia quedó adscrita o bajo control de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Entre las obligaciones que tendrá la Guardia será presentar informes sobre su actuación al Senado de la República.
Hasta la legislatura pasada, estos informes eran recibidos por las comisiones de Seguridad Pública y la de Defensa Nacional.
GSB.