Sheinbaum da banderazo a trenes de repavimentación en Edomex: dónde, cómo y qué beneficios traerán
Claudia Sheinbaum dio el banderazo de salida a 30 trenes de repavimentación para rehabilitar la Red Carretera Federal, con inversión de 1,692 mdp y beneficios en 15 estados

Claudia Sheinbaum puso en marcha 30 trenes de repavimentación en Acolman, Edomex.
/Foto: Presidencia
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó en Acolman, Estado de México, la puesta en marcha de 30 trenes de repavimentación adquiridos por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
El programa busca rehabilitar la Red Carretera Federal y garantizar que, hacia mediados de 2026, todas las vialidades bajo responsabilidad del Gobierno de México reciban una primera intervención.
“Con estos trenes, además de otras contrataciones que estamos haciendo, nuestro objetivo es que para mediados quizá del próximo año, podamos haber hecho una primera rehabilitación de todas las carreteras federales de nuestro país”, señaló Sheinbaum.
Te puede interesar: Primer informe de Gobierno de Sheinbaum: horario, transmisión en vivo y actividades del 1 de septiembre
Inversión de 1,692 millones de pesos en repavimentación
La adquisición de los trenes representó una inversión de 1,692 millones de pesos.
- 20 equipos operarán en 15 estados de la República.
- 10 trenes serán donados a municipios del Estado de México, como parte del Plan Integral para el Oriente, bajo el programa “Amor con amor se paga”.
En una primera etapa se entregarán dos trenes en Edomex, que atenderán los tramos Texcoco-Ecatepec y Texcoco-Los Reyes, con trabajos nocturnos de 22:00 a 04:00 horas.
Otros estados beneficiados serán Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Colima, Chihuahua, Guerrero, Jalisco y Veracruz.
Municipios beneficiados en el Estado de México
Los 10 trenes donados a Edomex se entregarán a los municipios de:
- Tlalnepantla
- Nezahualcóyotl
- Chalco
- Chicoloapan
- Chimalhuacán
- Ecatepec
- Ixtapaluca
- La Paz
- Texcoco
- Valle de Chalco Solidaridad
La presidenta destacó que este programa responde a una de las principales demandas ciudadanas: mejorar el estado de las carreteras y atender los baches.
Sigue leyendo: Sheinbaum se reunió con abogado de Pedro Castillo; ¿qué se habló sobre el expresidente de Perú?
Innovación y modernización de la red carretera
Sheinbaum explicó que se trata de un esquema innovador y más económico, que devuelve a la SICT la capacidad de realizar obras que en el pasado se subcontrataron.
“Estamos hablando de profesionalismo, de honestidad, de la recuperación de las capacidades del Gobierno de México; de austeridad, porque se hace con menos recursos, pero se hace mejor; de innovación tecnológica y, sobre todo, de obras hechas para los habitantes del país”, puntualizó.
Características de los trenes de repavimentación
El titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, informó que los trenes están conformados por 152 máquinas nuevas, entre ellas:
- 22 fresadoras
- 28 petrolizadoras
- 30 rodillos metálicos
- 30 compactadores neumáticos
- 30 alimentadoras
- 6 recuperadoras
- 6 rodillos de pata de cabra
La meta es contar con un tren de pavimentación en cada estado del país hacia finales de 2026.
Te puede interesar: Sheinbaum regalará el primer boleto del Mundial 2026 en el Estadio Azteca, ¿quién podrá obtenerlo?
Conservación de 47 mil km de carreteras y generación de empleos
Además de este programa, la SICT invertirá 17 mil millones de pesos en la conservación de 47,914 kilómetros de la Red Carretera Federal.
Estos trabajos generarán alrededor de 37 mil empleos directos e indirectos en todo el país.
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, aseguró que su administración también se sumará a la recuperación de las vías estatales como parte del Plan Integral para el Oriente del Edomex.