Sheinbaum supervisa daños en Tamazunchale y anuncia censo de Bienestar tras desbordamiento de río

17 de Octubre de 2025

Sheinbaum supervisa daños en Tamazunchale y anuncia censo de Bienestar tras desbordamiento de río

La presidenta Claudia Sheinbaum visitó este 15 de octubre Tamazunchale, San Luis Potosí, para supervisar las afectaciones por el desbordamiento del río y anunció el inicio del censo de Bienestar

sheinbaum en Tamazunchale.jpg

Claudia Sheinbaum recorrió las zonas afectadas en Tamazunchale, San Luis Potosí, tras el desbordamiento del río.

/

Foto: Presidencia

Claudia Sheinbaum recorrió las zonas afectadas en Tamazunchale, San Luis Potosí, tras el desbordamiento del río.
Foto: Presidencia

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, visitó este 15 de octubre el municipio de Tamazunchale, San Luis Potosí, tras el desbordamiento del río provocado por las lluvias extraordinarias, donde supervisó los daños e informó sobre el inicio del censo de Bienestar para apoyar a las familias afectadas.

A través de un mensaje en sus redes sociales, Sheinbaum confirmó que el Gobierno de México mantendrá presencia permanente en la región y destacó el trabajo conjunto con las fuerzas federales y el gobierno estatal.

“Visitamos la zona afectada por el desbordamiento del río en Tamazunchale, San Luis Potosí. Ya inició el censo de Bienestar. Gracias a las y los elementos de Defensa Nacional y Marina por su entrega incansable; trabajamos en coordinación con el gobierno estatal”, expresó.

Coordinación con SEDENA, Marina y autoridades estatales

Durante su recorrido, la mandataria agradeció a los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y de la Secretaría de Marina (SEMAR) que participan en las labores de auxilio, instalación de albergues y distribución de insumos básicos.

El Gobierno Federal informó que el Plan DN-III-E y el Plan Marina se mantienen activos para realizar evacuaciones preventivas, limpieza de viviendas y entrega de víveres en las comunidades más afectadas.

Autoridades de San Luis Potosí acompañaron a la presidenta, entre ellos el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, con quien evaluó los daños en infraestructura, caminos y viviendas.

Inicia el censo de Bienestar para afectados

Como parte de la estrategia de apoyo, brigadas de la Secretaría de Bienestar comenzaron el registro de personas damnificadas. Este censo permitirá definir la entrega de apoyos directos y priorizar la atención a quienes perdieron enseres o sufrieron afectaciones en sus hogares.

El objetivo del censo es identificar con rapidez a las familias que requieren ayuda económica, acceso a refugios temporales o reposición de bienes.

Funcionarios federales desplegados en estados afectados

Desde días previos, Sheinbaum envió a distintos funcionarios a los cinco estados impactados por las lluvias: Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.

En Veracruz, permanecen:

  • María Luisa Albores, titular de Alimentación para el Bienestar, en Álamo.
  • Sebastián Ramírez, director de Fonatur, en El Higo.
  • Efraín Morales López, director de Conagua, en Poza Rica.
  • José Luis Rodríguez Díaz de León, subsecretario de SSPC, en Tempoal.

En Puebla, continúa la coordinadora presidencial Leticia Ramírez Amaya; mientras que en Hidalgo y Querétaro, operan equipos de la Secretaría de Gobernación y servidores de la nación.

Gobierno mantiene presencia ante daños por lluvias

La presidenta reiteró que su administración trabaja de forma conjunta con gobiernos estatales y municipales para garantizar el acceso a alimentos, servicios médicos y refugios temporales. Las precipitaciones recientes provocaron inundaciones, cortes de caminos y afectaciones en comunidades rurales.

Las autoridades federales pidieron a la población mantener precauciones y atender recomendaciones de Protección Civil, especialmente en zonas cercanas a ríos y laderas.

Compromiso federal con la región huasteca

Claudia Sheinbaum anunció que continuará sus recorridos por las zonas más dañadas del país para supervisar directamente la entrega de apoyos y verificar el funcionamiento de los planes de emergencia. Hasta el momento, no se han detallado las cifras oficiales de daños, pero las evaluaciones continúan en campo.

El Gobierno de México enfatizó que las tareas de limpieza, reconstrucción y asistencia social seguirán activas hasta restablecer completamente los servicios básicos en las comunidades afectadas.