Sheinbaum y Brugada encabezan acto por el Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego en CDMX

10 de Julio de 2025

Sheinbaum y Brugada encabezan acto por el Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego en CDMX

CDMX retira 2,135 armas en 2025; destruyen 2,090 en acto simbólico. Gobierno impulsa el desarme voluntario como política de paz

destruccion armas cdmx.jpg

Claudia Sheinbaum y Clara Brugada encabezaron la destrucción de 2,090 armas de fuego.

/

Foto: Cuenta de X @AnitaLomeli

Claudia Sheinbaum y Clara Brugada encabezaron la destrucción de 2,090 armas de fuego.
Foto: Cuenta de X @AnitaLomeli

La presidenta Claudia Sheinbaum y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, encabezaron este lunes 7 de julio de 2025 la ceremonia del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, realizada en el atrio de la Basílica de Guadalupe.

Durante el evento, fueron destruidas 2,090 armas y se reconocieron los avances del programa “Sí al desarme, sí a la paz”, que ha permitido retirar más de 2,135 armas de forma voluntaria y anónima entre enero y julio de este año.

¿Qué es el programa “Sí al desarme, sí a la paz” y cuántas armas se han entregado en 2025?

Este programa tiene como objetivo reducir la violencia mediante el retiro voluntario de armas de fuego en domicilios y espacios públicos. Se ofrece a cambio una compensación económica o juguetes educativos, según el tipo de objeto entregado.

De enero a julio de 2025, la ciudadanía ha entregado 2,135 armas de fuego. La presidenta Sheinbaum destacó que este esfuerzo representa una acción concreta por la paz:

“Cada disparo que se evita es una palabra que se puede decir; cada arma que se apaga, es un alma que se salva”.

Se destruyen 2,090 armas en el atrio de la Basílica de Guadalupe

Como acto central de la ceremonia, las autoridades federales y capitalinas presenciaron la destrucción de 2,090 armas de fuego en el atrio de la Basílica, uno de los puntos de encuentro más emblemáticos del país. El evento tuvo un fuerte simbolismo al colocar en el centro de la fe y la cultura un mensaje a favor de la vida y la paz.

Brugada informa reducción del 64% en lesiones dolosas por arma de fuego en CDMX

Clara Brugada informó que, gracias a la estrategia de seguridad y al programa de desarme, las lesiones dolosas por arma de fuego han disminuido un 64% en la Ciudad de México desde 2019.

En su actual administración, se han retirado 926 armas, y se tiene como meta alcanzar las 1,000 antes de finalizar el año. Brugada resaltó:

“Sabemos que un arma no solo puede arrebatar una vida, sino también borrar el futuro de una familia, dividir comunidades, sembrar miedo y romper la armonía de una colonia”.

Anuncian convocatoria para convertir armas en arte

Como parte de las acciones de transformación cultural, Claudia Sheinbaum anunció que en octubre se abrirá una convocatoria dirigida a artistas para transformar armas de fuego en obras de arte. Estas piezas serán expuestas públicamente en distintos espacios, como parte de una campaña nacional por la paz.

¿Cómo funciona el canje de armas en CDMX?

El programa “Sí al desarme, sí a la paz” permite que cualquier persona entregue armas de forma voluntaria, anónima y sin consecuencias legales. A cambio, se otorgan compensaciones económicas o juguetes educativos en caso de que se trate de réplicas o armas de juguete.

Sheinbaum reafirmó que esta política busca retirar armas de las casas y calles, reforzando el tejido social mediante acciones preventivas y comunitarias.

Llamado nacional a “abrazar la paz como una elección de vida”

En su mensaje final, la presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado a las familias mexicanas y a todos los niveles de gobierno a construir la paz de forma activa:

“La paz no es un discurso, es una elección de vida. Cada arma menos representa una oportunidad más para el entendimiento”.

Resumen rápido:

  • 2,135 armas han sido entregadas voluntariamente en 2025.
  • 2,090 armas fueron destruidas el 7 de julio en la Basílica de Guadalupe.
  • 926 armas han sido retiradas por el gobierno de Clara Brugada.
  • 64% ha disminuido el delito de lesiones dolosas con arma de fuego desde 2019.
  • En octubre se lanzará una convocatoria artística para transformar armas en arte público.
  • El programa ofrece canje voluntario, anónimo y seguro, con incentivos.
  • Gobierno federal y local llaman a “abrazar la paz como una elección de vida”.