¿Te hiciste un tatuaje de henna en la playa? Podría alertarte de una alergia oculta este verano

8 de Mayo de 2025

¿Te hiciste un tatuaje de henna en la playa? Podría alertarte de una alergia oculta este verano

Los tatuajes de henna, especialmente la henna negra, pueden causar reacciones alérgicas graves por la sustancia PPD. Descubre cómo este tipo de tatuaje temporal puede ayudarte a detectar alergias en la piel

tatuaje de henna girl-5438312_1280.jpg

Foto especial: Pixabay/ Mee Nee | Mujer con un tatuaje de henna

/

Foto especial: Pixabay/ Mee Nee | Mujer con un tatuaje de henna

Tatuajes temporales
Foto especial: Pixabay/ Mee Nee | Tatuajes de henna pueden evidenciar alergias desconocidas

Durante el verano, es común que muchas personas opten por tatuajes temporales de henna en playas y destinos turísticos. Aunque parecen inofensivos, algunos de estos tatuajes pueden desencadenar reacciones alérgicas, especialmente si contienen sustancias como la parafenilendiamina (PPD).

Paradójicamente, estas reacciones pueden funcionar como una señal temprana de sensibilidad cutánea, permitiendo tomar medidas preventivas ante otras posibles alergias.

La Playa Tortugas se encuentra atestada de turistas en el marco de la vacaciones de verano.
Elizabeth Ruiz

¿Qué es la henna negra y por qué puede causar alergias?

La henna natural usada para tatuajes temporales, de color marrón rojizo, es generalmente segura para la piel. Sin embargo, en muchos lugares turísticos se utiliza henna negra, una mezcla que incluye PPD, una sustancia química que permite que el tatuaje se fije más rápido y tenga un color más intenso.

>>> ES DE INTERÉS: ¿Qué tatuajes tiene la presidenta Claudia Sheinbaum?

La Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) ha alertado sobre el riesgo de usar PPD, ya que puede causar dermatitis de contacto, ampollas, picazón intensa e incluso sensibilización permanente de la piel ante otros productos que contengan este componente.

Alergias comunes en verano relacionadas con la piel

El verano no solo aumenta la exposición al sol, sino también a otros factores que pueden provocar alergias cutáneas. Entre los factores comunes están:

  1. Cremas solares: Algunos filtros químicos pueden ser fotosensibilizantes.
  2. Medicamentos: Antiinflamatorios y antibióticos pueden causar reacciones con la exposición solar.
  3. Frutas de temporada: Melón, sandía y melocotón pueden provocar urticaria o síndrome de alergia oral.
  4. Piscinas cloradas: Empeoran la dermatitis atópica.
  5. Picaduras de insectos: Reacciones locales o generalizadas.
  1. Cómo identificar una reacción alérgica al tatuaje de henna
    1. Enrojecimiento e hinchazón en la zona del tatuaje.
    2. Ampollas o descamación de la piel.
    3. Dolor o picazón persistente.
    4. Oscurecimiento o cicatrización de la zona.

>>> LEE TAMBIÉN: Talleres de tatuaje gratis en la CDMX: te decimos dónde puedes tomarlos

Si presentas alguno de estos síntomas tras un tatuaje de henna, es fundamental acudir a un especialista en alergología.

2. ¿Cómo prevenir las alergias estivales?

    • Medidas preventivas esenciales:
    • Evita henna negra: Pregunta siempre qué tipo de henna se utiliza.
    • Lee etiquetas: Especialmente en cosméticos, bloqueadores y alimentos.
    • Informa a cuidadores: Si tus hijos están al cuidado de otros, asegúrate de que conocen sus alergias.
    • Evita cambios bruscos de ambiente: Especialmente en casas cerradas o rurales.
    • Usa ropa protectora: Para evitar contacto con plantas fotosensibilizantes o animales.
    • Aclara la piel tras bañarte en piscina y aplica crema hidratante.
hands-3444087_1280.jpg
Foto especial: Pixabay/ Ben Bernard | Mujer con un tatuaje de henna / Foto especial: Pixabay/ Ben Bernard | Mujer con un tatuaje de henna

¿La henna natural también puede causar alergias?
La henna natural rara vez causa alergias, pero si se mezcla con aditivos como PPD, el riesgo aumenta significativamente.

¿Qué tan comunes son las alergias por tatuajes temporales?
Son poco frecuentes, pero han ido en aumento en los últimos años debido al uso de henna adulterada.

>>> ENTÉRATE: Clausuran 33 estudios de tatuaje

¿Se puede desarrollar una alergia permanente por la PPD?
Sí, una sola exposición puede sensibilizar la piel de forma permanente a productos que contengan PPD.

¿Qué hacer si mi hijo presenta síntomas tras un tatuaje de henna?
Lava la zona con agua y jabón, evita rascarse y consulta inmediatamente al médico o alergólogo. DJ