Tráiler se estrella contra pilar de la Línea B del Metro CDMX: así avanza el servicio hoy viernes 5 de septiembre

9 de Septiembre de 2025

Tráiler se estrella contra pilar de la Línea B del Metro CDMX: así avanza el servicio hoy viernes 5 de septiembre

Un tráiler chocó contra un pilar de la Línea B del Metro CDMX, sobre la avenida Oceanía en la alcaldía Venustiano Carranza

trailer-se-estrella-contra-pilar-de-la-linea-b-del-metro-asi-avanza-el-servicio-este-viernes-5-de-septiembre

Un tráiler impactó un pilar de la Línea B del Metro CDMX en Oceanía; el hecho generó cierres viales

/

Foto: X @AdrianRubalcava

Un tráiler impactó contra uno de los pilares de la Línea B del Metro de la Ciudad de México en la madrugada de este viernes 5 de septiembre, lo que generó inquietud entre los usuarios sobre el avance de los trenes.

El incidente ocurrió en la avenida Oceanía, entre las estaciones Oceanía y Romero Rubio, en la alcaldía Venustiano Carranza, cerca de Plaza Encuentro Oceanía.

Sigue leyendo: Colonias y calles de Iztapalapa cambian de nombre: conoce sus nuevas denominaciones oficiales

¿Cómo fue el accidente de tráiler en avenida Oceanía?

De acuerdo con Adrián Rubalcava, director del Metro CDMX, los hechos ocurrieron durante la madrugada. Si bien no se reportaron personas muertas ni lesionadas, los trabajos de limpieza, retiro de la pesada unidad y evaluación de daños obligaron a cierres parciales en la zona, afectando la circulación en vialidades del Estado de México y la capital.

Aunque los usuarios de la Línea B reportaron lentitud en el avance de los trenes, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) aclaró que el accidente no provocó fallas ni retrasos en el servicio. Sin embargo, las maniobras en la zona sí generaron complicaciones en el tránsito vehicular cercano.

trailer-se-estrella-contra-pilar-de-la-linea-b-del-metro-asi-avanza-el-servicio-este-viernes-5-de-septiembre
Usuarios de la Línea B reportan lentitud en los trenes tras el choque de un tráiler en Oceanía; el Metro asegura que opera con normalidad / Foto: X @AdrianRubalcava

En redes sociales, pasajeros de la Línea B expresaron su inconformidad:

“Ya no es novedad que en línea B el tío metro haga base, para colmo en el tramo de Oceanía a San Lázaro avanza muy lento, dile a tus trabajadores que se pongan a chambear que no está lloviendo“, comentó un usuario.

También te podría interesar: ‘Mochila de Vida’ GRATIS en CDMX por sismos de 1985 y 19S; ¿qué son, qué incluyen y dónde recibir la tuya?

¿Qué otras líneas del Metro registraron retrasos este viernes 5 de septiembre?

La molestia no solo se centró en la Línea B. Usuarios de la Línea 3 del Metro CDMX también reportaron demoras en el avance de los trenes, incluso de hasta 10 minutos por estación.

“Línea 3 Dirección Indios Verdes empieza a estar lenta, 10 minutos por estación“, compartió un pasajero. Otro agregó: “Línea 3 todo mal, 10 minutos esperando en Eugenia y ahorita parada en Etiopía, no llueve ahora qué sucede“.

Ante estas quejas, el Metro aclaró que la lentitud en la llamada “Línea Verde” no se debía a fallas técnicas, sino a la alta afluencia de usuarios en la llamada “hora pico”.

Situación similar ocurrió en la Línea 12, donde varios usuarios cuestionaron por qué los trenes permanecían detenidos en diversas estaciones. El organismo informó que también ahí la saturación de pasajeros fue la causa.

No te lo pierdas: Gobierno de la CDMX anuncia alianza con Netflix: ¿de qué trata la convocatoria para guionistas? Requisitos y fechas

trailer-se-estrella-contra-pilar-de-la-linea-b-del-metro-asi-avanza-el-servicio-este-viernes-5-de-septiembre
El accidente ocurrió entre las estaciones Oceanía y Romero Rubio; no se reportaron heridos / Foto: X @AdrianRubalcava

¿Cuándo inicia la remodelación de la Línea 3 del Metro?

Según el reporte del STC de las 7:00 horas, las líneas con mayor afluencia de usuarios este viernes fueron la 1, 2, 3, 5, 7, 8, 9, 12, A y B, con tiempos de espera superiores a los seis minutos.

Las quejas sobre la Línea 3 se han intensificado en los últimos meses, al grado que los usuarios exigen una remodelación integral. En respuesta, el Gobierno de la Ciudad de México anunció que la rehabilitación completa de esa línea comenzará en diciembre de 2026, una vez concluida la licitación pública programada entre diciembre de 2025 y marzo de 2026.

Aunque aún no se han dado a conocer cuáles serán las estaciones que cerrarán primero de la Línea 3, las autoridades adelantaron que los cierres serán programados y por tramos, con el fin de reducir el impacto para los usuarios, tal como ocurrió en la Línea 1.

QT