Traslado de José Luis Abarca: ¿a qué penal fue llevado el exalcalde implicado en el caso Ayotzinapa?
El exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, fue reubicado tras casi 11 años en El Altiplano. Suma condenas por delitos graves, incluidos secuestro y homicidio, además del caso Ayotzinapa

José Luis Abarca, exalcalde de Iguala implicado en el caso Ayotzinapa.
/Foto: Especial
José Luis Abarca Velázquez, exalcalde de Iguala, Guerrero, fue trasladado del Centro Federal de Readaptación Social No. 1 “El Altiplano”, en el Estado de México, al penal federal número 18 en Ramos Arizpe, Coahuila. El cambio se realizó el pasado 30 de abril, tras casi once años en una prisión de máxima seguridad.
El Juzgado Segundo de Distrito en Materia Penal informó que Abarca enfrenta cargos por delincuencia organizada y lavado de dinero, además de su presunta implicación en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ocurrida en septiembre de 2014.
Te puede interesar: Murió Jonathan Maldonado, sobreviviente del ataque a normalistas de Ayotzinapa, “en completo abandono”
¿Cuáles son los delitos por los que José Luis Abarca ha sido sentenciado?
Abarca fue ingresado al penal de El Altiplano en noviembre de 2014, tras su detención por su presunta participación en el caso Ayotzinapa. Desde entonces, ha enfrentado diversos procesos penales por delitos graves.
En mayo de 2023, fue condenado a 92 años de prisión por secuestro, en agravio de seis integrantes del Movimiento Campesino Unidad Popular. Entre las víctimas se encontraba el dirigente Arturo Hernández Cardona, asesinado junto con otros dos activistas el 30 de mayo de 2013 en Iguala. Otras tres personas fueron privadas de su libertad durante ese mismo evento.
Las investigaciones señalaron que los crímenes se produjeron en medio de protestas campesinas por la exigencia de fertilizantes.
Sigue leyendo: Caso Ayotzinapa | EU entrega a México a exfuncionario implicado
Condena de José Luis Abarca por el asesinato de Justino Carvajal
En abril de 2024, un juez federal de Guerrero sentenció a Abarca a 20 años de prisión por homicidio calificado, en perjuicio de Justino Carvajal Salgado, síndico municipal de Iguala y sobrino del senador Félix Salgado Macedonio. El asesinato ocurrió en 2013, presuntamente por un conflicto político con el entonces alcalde.
Relación de José Luis Abarca con Guerreros Unidos y el caso Ayotzinapa
La extinta Procuraduría General de la República (PGR) acusó a José Luis Abarca de mantener vínculos con el grupo criminal Guerreros Unidos, señalado como principal responsable de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa. Además, se le relacionó con el asesinato de tres integrantes de la Unidad Popular de Guerrero.
Estas acusaciones lo colocan como una figura clave en uno de los episodios más oscuros de la historia reciente del país.
Te puede interesar: Caso Ayotzinapa: Sheinbaum refuerza investigación con nueva tecnología y equipo especializado
Situación actual de José Luis Abarca y procesos en curso
Con el traslado al Cefereso 18 en Coahuila, José Luis Abarca continúa cumpliendo las penas impuestas por secuestro y homicidio, mientras se mantienen abiertos otros procesos judiciales en su contra. Las autoridades informaron que el cambio de penal responde a decisiones administrativas del sistema penitenciario federal.