Vinculan a proceso a José Ignacio “N” por feminicidio de Itzel Díaz en EDOMÉX: ¿Qué se sabe sobre el caso?
La joven de Ozumba fue hallada sin vida dentro de una cisterna; peritajes confirman que el presunto responsable puede enfrentar un juicio penal

Vinculan a proceso a José Ignacio “N”
/Foto: FGJEM
Una jueza del Poder Judicial del Estado de México con sede en Chalco determinó vincular a proceso a José Ignacio “N”, acusado del feminicidio de Itzel Díaz González, joven de 23 años originaria del municipio de Ozumba. El cuerpo de la víctima fue localizado en una cisterna dentro de un domicilio en Tepetlixpa, presuntamente propiedad del imputado.
Te puede interesar: Cateo en Iztapalapa revela centro de operaciones del Cártel de Tláhuac; hay dos detenidos y cocaína valuada en más de 2 mdp (VIDEO)
Durante la audiencia realizada en los juzgados de control del Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Huitzilzingo, en Chalco, se presentaron diversas pruebas que apuntan a la probable participación de José Ignacio “N” en los hechos. Entre ellas, peritajes psiquiátricos solicitados por la defensa del acusado, quienes argumentaban que su cliente padecía un trastorno mental que podría hacerlo inimputable.
Sin embargo, los resultados periciales contradijeron dicha versión. “Dos dictámenes por parte de peritos de la fiscalía especializados en psiquiatría arrojaron que la persona es apta para poder llevar un procedimiento; no está mal de sus facultades mentales ni tiene una enfermedad que lo hiciera inimputable”, señaló el abogado Roberto Aguilar Estrada, representante legal de la familia de la víctima.
¿Qué paso con Itzel Díaz el día que desapareció?
De acuerdo con los testimonios presentados, el 7 de octubre Itzel salió de su casa con permiso para cenar con un amigo, identificado como José Ignacio “N”. Su madre relató que era costumbre de la joven compartir su ubicación en tiempo real y mantenerse en contacto durante sus salidas. Esa noche, sin embargo, dejó de responder llamadas y mensajes, lo que activó las alertas de sus familiares.
También puedes leer: Vinculan a proceso a Lex Ashton por homicidio en el CCH Sur: ¿qué pasó en su audiencia y cuántos años podría pasar en prisión?
La familia acudió a la Comisión de Búsqueda del Estado de México para reportar la desaparición, activándose de inmediato la ficha de búsqueda. Días después, mediante un cateo autorizado por un juez en un domicilio de Tepetlixpa —relacionado con el sospechoso—, fue localizado el cuerpo de Itzel sumergido en una cisterna.
Las investigaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) revelan que Itzel fue víctima de golpes y abuso sexual antes de ser asesinada. Posteriormente, el agresor presuntamente la estranguló, le roció gasolina, le prendió fuego y luego arrojó su cuerpo al depósito de agua. Las heridas por quemaduras cubrían el 80 por ciento del cuerpo de la víctima.
¿Qué sigue en el caso de Itzel Díaz?
La jueza estableció un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria. Será a inicios de 2026 cuando se desahoguen el resto de las pruebas que podrían derivar en una sentencia contra el imputado.
Seguir leyendo:Multihomicidio en Nezahualcóyotl: detienen a sospechoso de matar a cuatro personas en camioneta
“Ha sido un trabajo coordinado con las autoridades para que este caso tenga un buen término. Vamos a seguir aportando todas las pruebas necesarias para lograr una condena justa para esta persona y obtener justicia para Itzel y su familia”, concluyó el abogado Aguilar Estrada. YF