X redefine su modelo publicitario y elimina hashtags en anuncios: “La pesadilla estética queda prohibida”
Elon Musk anunció que los anuncios en X ya no podrán incluir hashtags, en un intento por mejorar la estética y experiencia del usuario
Elon Musk anunció que los anuncios en X serán cobrados según su tamaño vertical; los más grandes costarán más para evitar saturación visual en la plataforma
/Foto: AFP
La red social X, antes conocida como Twitter, sigue transformándose bajo el liderazgo de Elon Musk. Este jueves, el magnate anunció una nueva medida que entra en vigor de inmediato: la eliminación de hashtags en los anuncios.
Además, adelantó que próximamente la plataforma cobrará la publicidad según el espacio vertical que ocupe en pantalla.
“A partir de mañana, la pesadilla estética que son los hashtags quedará prohibida en los anuncios de X”, escribió Musk en su propia red social.
Sin dar una fecha exacta, añadió: “Un anuncio que ocupe toda la pantalla costará más que uno que ocupe un cuarto de la pantalla. De lo contrario, el incentivo es crear anuncios gigantes que perjudiquen la experiencia del usuario”.
Ambas medidas apuntan a mejorar la experiencia visual de los usuarios y a modificar el enfoque comercial de la plataforma, uno que priorice la estética y evite los anuncios invasivos.
Sigue leyendo: Gobierno de Tanzania bloquea X por ciberataque contra cuenta oficial de la Policía
𝕏 is moving to charging for ads based on vertical size, so an ad that takes up the whole screen would cost more than an ad that takes up 1/4 of the screen, otherwise the incentive is to create giant ads that impair the user experience
— Elon Musk (@elonmusk) June 27, 2025
X de Musk: Una red social en transformación constante
Estas decisiones llegan en un contexto de amplias modificaciones dentro de X. En el último año, la plataforma ha sido escenario de una evolución intensa con el objetivo de convertirse en una aplicación integral de servicios.
Entre los cambios más destacados está la transición completa al dominio x.com y la ambición de posicionarse como una “súper app”. Esto incluye la incorporación de servicios como “X Money”, un sistema financiero en colaboración con Visa; “X TV”, una nueva plataforma para transmisiones en vivo; funciones de llamadas de audio y video; y el desarrollo de Grok, su propia inteligencia artificial integrada.
También se lanzó “Insights”, una herramienta de análisis de datos en tiempo real para empresas y creadores de contenido. Paralelamente, se modificó el algoritmo de recomendación para priorizar la “reputación” de las cuentas, buscando reducir la polarización y elevar la calidad del contenido.
También te podría interesar: Elon Musk une fuerzas: la fusión entre X y xAI que promete cambiar las redes sociales
Publicidad, suscripciones y nuevas reglas del juego en X
X ha revisado su estrategia publicitaria para atraer más ingresos y limitar la saturación visual. Ahora, los anunciantes pagarán más si sus anuncios ocupan más espacio vertical, promoviendo así formatos más discretos.
En cuanto a los usuarios, la plataforma amplió los beneficios de su servicio de suscripción, X Premium, permitiendo mayor alcance, edición de publicaciones, reducción de anuncios y publicación de artículos extensos.
Otro cambio significativo es la modificación de la función de bloqueo: ahora los usuarios bloqueados pueden seguir viendo las publicaciones de quienes los bloquearon, aunque no pueden interactuar con ellas.
No te lo pierdas: Trump anuncia que ya encontró un comprador para TikTok: ¿de quién se trata?
Moderación un debate constante en la red social de Musk
La moderación de contenido sigue siendo uno de los temas más discutidos. X se ha declarado a favor de la “libertad de expresión”, aunque diversas voces han señalado que la aplicación de sus normas ha sido más laxa, abriendo espacio a desinformación y discursos de odio.
Con estos cambios, X consolida su nuevo modelo. Lo que antes fue Twitter ahora es una plataforma en transformación, marcada por la visión radical de Elon Musk y una apuesta por un ecosistema digital más amplio y multifuncional.
QT