OMS creará fondo para apoyar a jóvenes frente a la pandemia
La organización busca impulsar con este sexto de la publicación una "movilización global" para ayudar a la generación afectada, la cual destinará un fondo de 5 millones de dólares

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció el lunes que está trabajando con seis grandes organizaciones globales de
jóvenes, con 250 millones de miembros,
para
crear programas que les ayuden
a
enfrentar
las graves consecuencias de la pandemia.
La
OMS
busca impulsar con esos grupos una “movilización global”
para
ayudar
a
la generación afectada y destinará
para
ello un
fondo
de 5 millones de dólares.
La
OMS
está “honrada de unirse
a
este excitante y poderoso movimiento
para
movilizar y empoderar
a
la juventud mundial con el fin de que sea la fuerza impulsora de la recuperación” tras la pandemia, dijo el jefe de la
OMS
Tedros Adhanom Ghebreyesus en comunicado.
Describió la asociación como “la única oportunidad
para
aprender de cientos de millones de
jóvenes
y ser guiados por sus soluciones sustentables
para
ayudar
a
las comunidades
a
reconstruirse luego de la pandemia”.
En la alianza participan la OMS, la fundación de la ONU y de la Unión cristiana de
jóvenes
(YMCA), la Unión cristiana de
jóvenes
mujeres (YWCA), la Organización mundial del movimiento scout, la Asociación mundial de guías, la Federación internacional de Sociedades de Cruz Roja, la Media Luna Roja (IFRC) y el Premio internacional del duque de Edimburgo.
Esta alianza espera actuar en dos frentes: ayudar
a
los
jóvenes
frente
a
los desafíos específicos que representa la enfermedad
para
ellos, y la forma como los
jóvenes
pueden ayudar
a
luchar contra la pandemia.
La alianza subraya que si los
jóvenes
están en general menos afectados por la enfermedad que las personas de más edad, son por el contrario las primeras víctimas de los impactos indirectos y
a
largo plazo.
Son víctimas de la interrupción de la escolaridad, la incertidumbre económica, la pérdida de empleo, los efectos sobre la salud física y mental y los traumatismos causados por la violencia doméstica.
“Se ha registrado ansiedad provocada por el COVID-19 en cerca del 90% de los
jóvenes, ya que más de mil millones de estudiantes en casi todos países fueron afectados por el cierre de las escuelas y un joven de cada seis en el mundo perdió su empleo durante la
pandemia”, subraya el comunicado.
ES DE INTERÉS|
Vacunas no significan eliminación de la Covid: OMS
OMS alerta que la vacuna no es una “solución mágica”
Por abrazos podría haber “brotes brutales” de Covid-19, alerta la OMS
Reporta OMS más de 70 millones de casos de Covid-19 en el mundo