75 años de Elektra

4 de Noviembre de 2025

Julio Pilotzi
Julio Pilotzi

75 años de Elektra

julio pilotzi

Elektra celebró su 75 aniversario con un evento conmemorativo en su corporativo al sur de la Ciudad de México, donde se reunieron directivos y miles de colaboradores, para celebrar más de siete décadas de historia, cercanía con los clientes e innovación en los sectores retail y financiero. Durante el encuentro, Ricardo Salinas Pliego, presidente y fundador de Grupo Salinas, destacó el papel de Elektra en la transformación económica y social del país, al ofrecer soluciones accesibles que han permitido a millones de mexicanos adquirir bienes, acceder a servicios financieros y mejorar su calidad de vida. Subrayó que el éxito de la empresa es resultado del trabajo, la resiliencia y el servicio al cliente, no de privilegios ni concesiones, y reiteró que la compañía se sostiene sobre tres principios fundamentales: los clientes como prioridad, la defensa de los valores que sustentan la propiedad y el esfuerzo individual, y la libertad como motor de innovación y competencia. En un tono crítico, el empresario lamentó el contexto de corrupción e ineficiencia que enfrenta el país y advirtió sobre los intentos del gobierno por obstaculizar la operación de empresas productivas, haciendo un llamado a los colaboradores a mantenerse firmes en la defensa del trabajo y los valores de Grupo Salinas.

El aniversario de Elektra marcó también un momento de consolidación estratégica. La compañía ha evolucionado de un modelo de tiendas físicas tradicionales hacia un ecosistema digital robusto, integrando comercio electrónico, servicios financieros, crédito y soluciones tecnológicas en una sola plataforma. Con una fuerte inversión en transformación digital, Elektra ha logrado expandir su oferta hacia nuevas categorías —como moda, belleza, calzado y juguetes— mientras fortalece su presencia nacional con más de mil puntos de venta y una app que facilita la experiencia de compra, pago y préstamo en un solo espacio. Este modelo híbrido, que combina innovación tecnológica con cercanía humana, busca fortalecer la competitividad de la marca y mantener su liderazgo en el mercado mexicano. A 75 años de su fundación, Elektra reafirma su compromiso de acompañar el desarrollo económico de México con una visión centrada en la inclusión financiera, la digitalización y la creación de valor compartido, celebrando su legado como una empresa que ha sabido adaptarse, reinventarse y seguir impulsando la prosperidad de millones de familias.

México APEC 2026

Durante la cumbre de la APEC 2025 celebrada en Corea del Sur, se anunció que México será la sede del encuentro del foro en 2026, lo que refuerza su papel como actor relevante en el comercio internacional y en la integración económica de la región Asia-Pacífico. La designación refleja el interés de las principales economías del bloque, entre ellas China, Japón, Corea del Sur, Canadá e Indonesia, por fortalecer su relación con México ante su posición estratégica en las cadenas globales de suministro. En el marco del evento, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, sostuvo reuniones con representantes de Estados Unidos, incluido el embajador de la Oficina del Representante Comercial y el secretario del Tesoro, para avanzar en temas de cooperación económica, diálogo financiero y negociaciones arancelarias, además de presentar el “Plan México”, iniciativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Voz en Off

Por cierto, en tiempos en que el intercambio de ideas resulta más necesario que nunca, un foro que apuesta por la reflexión y el debate es el Festival de la Libertad 2025, organizado por TV Azteca, de Ricardo Salinas Pliego y la Universidad de la Libertad. Llega este 7 de noviembre con la intención de abrir un espacio para la confrontación de ideas en torno a los temas más relevantes del país. El encuentro reunirá a periodistas, analistas y figuras de las redes sociales que, desde distintas trincheras, impulsan la conversación pública sobre el rumbo de México. Entre los participantes destacan Alberto Rosas, conocido como Tumbaburros, Sandra Bronzina, Javier Negre, Mariana Benavides, Miklos Lukacs, Axel Kaiser y Nicolás Márquez. Su presencia promete un intercambio intenso y constructivo, donde las ideas sean el verdadero punto de encuentro. Escuchar al otro, aunque incomode, también fortalece el pensamiento crítico en el país….

juliopilotzi@outlook.com

@juliopilotzi

X: @juliopilotzi