Osorio deja Segob; Peña le reconoce labor y lealtad

1 de Junio de 2024

Osorio deja Segob; Peña le reconoce labor y lealtad

Renuncia_Chong-Cuartoscuro

Intempestivamente durante su discurso sobre el nuevo programa de actas de nacimiento, el titular de la política interna terminó con los rumores

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, hizo oficial su renuncia este miércoles al gabinete, durante su último discurso en el marco del lanzamiento del programa Soy México, Tu acta de nacimiento en línea, en el salón Adolfo López Mateos de la Residencia Oficial de Los Pinos.

En un momento como ustedes saben habré de presentar mi renuncia al gran honor que me han conferido de ser Secretario de Gobernación... para poder atender una nueva responsabilidad política profesional y personal”, dijo ante el presidente Enrique Peña Nieto al tomar la palabra en el presidium.

Ha trascendido que deja el cargo para buscar una candidatura al Senado por el PRI, y aunque no lo confirmó sostuvo que su salida está motivada por esa nueva responsabilidad “desde la cual, buscaré continuar trabajando de la mejor manera, con lealtad transparencia y eficacia a favor del país al que me debo”. Su mensaje lo inició señalando que el derecho a la identidad es uno fundamental para todos los mexicanos y destacó la traducción de este documento de identidad a 30 lenguas indígenas y el fortalecimiento del registro civil en todo el país. Y tras señalar que las largas filas para solicitar actas de nacimiento serán cosa del pasado, intempestivamente el funcionario hidalguense terminó con los rumores y especulaciones que desde semanas atrás anunciaban su salida del gabinete y confirmó su decisión. Se dijo orgulloso de haber sido parte del gobierno del presidente Peña Nieto, administración a la que destacó como la que “lo apostó todo” para mejorar las condiciones del país y le agradeció así como a su equipo de colaboradores.

Presidente, quiero agradecerle con toda sinceridad por esta oportunidad de vida que ha sido servir a México desde la institución encargada de la política interior”.

Destacó que asumió su responsabilidad de cara al país y ante los mexicanos, quienes dijo depositaron su confianza en este gobierno, y por quienes aseguró trabajó cada día.

He actuado con honestidad y de frente a la sociedad en todo lo que he hecho y así lo haré siempre, siempre con firmeza y siempre dando la cara, porque he actuado con pasión y por amor a este gran país”, añadió. Lo he hecho con absoluta convicción y entrega, lo he hecho convencido de formar parte de un gobierno que lo apostó todo para poder mejorar las condiciones de vida de las y los mexicanos”.

Al inicio del evento, al ser presentado en el presidium, el titular de Segob recibió aplausos durante casi un minuto y ante un auditorio que incluso se puso de pie, en señal de su tan anunciada despedida.

“En mi tiene un amigo que lo quiere”

El presidente Enrique Peña Nieto, al cerrar su discurso, agradeció a Osorio Chong su trabajo como titular de la Segob. “Construimos juntos un proyecto político en favor de la nación”, dijo.

Debo reconocer su dedicación, su profesionalismo, su compromiso, la lealtad que ha tenido con el presidente de la República. Miguel Ángel Osorio Chong fue una pieza clave en el Pacto por México... En mí tiene un amigo que le aprecie y le quiere”, señaló el jefe del Ejecutivo.

Peña destacó que desde antes de ser secretario de Gobernación, su trabajo logró que se “hiciera posible” impulsar las grandes transformaciones del país.

Ahí están las cifras, en los récords de empleo que se ha generado, en hacer un destino más confiable en las inversiones, todo ello deriva de aquél acuerdo, de aquél pacto en el que Miguel Ángel Osorio Chong fue un actor bien importante y protagónico en la construcción de ese acuerdo”, apuntó

Peña destacó que la experiencia del hidalguense, con quien compartió como gobernador en la misma época, fue vital para la construcción de la política pública en su gobierno. “Fue un pilar”, agregó. Osorio Chong fue el responsable de la política interior desde el arranque del gobierno peñista. Entre sus retos y atribuciones estuvo la integración de las tareas de seguridad en esa dependencia ante la desaparición de la Secretaría de Seguridad Pública, la cual deja con resultados adversos, luego de que el 2017 cerró con un récord en homicidios desde que el gobierno federal realiza el conteo en delitos de alto impacto. Durante su mandato, también enfrentó el conflicto magisterial y la huelga del Instituto Politécnico Nacional, la cual le dio un respiro y lo revivió como una pieza clave entre los primeros cuadros que rodearon del presidente.

Meade reconoce gran trabajo de Osorio

Tras conocerse la renuncia de Osorio Chong, el precandidato presidencial ciudadano del PRI, José Antonio Meade Kuribreña, le deseo éxito en sus futuros proyectos y reconoció su labor en la actual administración. Vía Twitter, Meade destacó que fue “un gran trabajo” el que hizo Osorio Chong al frente de la Gobernación, en una muestra por desmentir los trascendidos que han señalado una ruptura entre ambos políticos, luego de que el Presidente eligiera al exsecretario de Hacienda como el presidenciable y no al hidalguense, luego de que este fuera el mejor posicionado en las encuestas. https://twitter.com/JoseAMeadeK/status/951193160620871680

Te Recomendamos: