Pandemia redujo número de fumadores a nivel mundial

30 de Mayo de 2024

Pandemia redujo número de fumadores a nivel mundial

CIUDAD DE MÉXICO, 31MAYO2018.- Hoy se conmemora el Día Mundial Sin Tabaco, con el propósito de promover la abstinencia de todo tipo de consumo de tabaco por un periodo de 24 horas. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 31MAYO2018.- Hoy se conmemora el Día Mundial Sin Tabaco, con el propósito de promover la abstinencia de todo tipo de consumo de tabaco por un periodo de 24 horas. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM

/

Tercero Díaz/Tercero Díaz

CIUDAD DE MÉXICO, 31MAYO2018.- Hoy se conmemora el Día Mundial Sin Tabaco, con el propósito de promover la abstinencia de todo tipo de consumo de tabaco por un periodo de 24 horas. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM
FOTO: CUARTOSCURO

Ante estas cifras, IARC a considero que hay que aprovechar este deceso para reforzar las medidas para abandonar el consumo de este producto

A nivel mundial el número de fumadores se redujo un 13 por ciento durante la pandemia por Covid-19, señala un estudio publicado por

la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer

(IARC).

Ante estas cifras, la agencia a considero que hay que aprovechar este deceso para reforzar las medidas para abandonar el consumo de este producto.

El estudio realizado por el Centro Daffodil en conjunto con la

Universidad de Sídney

con el

Cancer Council NSW

de

Australia se basa en la revisión de 31 artículos científicos con información sobre el

comportamiento

de los

fumadores

a partir del testimonio de 269

mil 164 participantes de 24 países.

“La

pandemia

de

Covid

ha tenido un profundo impacto en la

salud mental y física

de los individuos y esto puede conducir a cambios sustanciales en los comportamientos que, si no se abordan a tiempo, pasarán a tener consecuencias a largo plazo para la salud”, destacó el autor principal del estudio,

Peter Sarich.

Por su parte, la subdivisión de vigilancia del cáncer de la

IARC

y autora también del trabajo,

Isabelle Soerjomataram, señaló que se deben reforzar las medidas de control del

tabaquismo

y los servicios para romper el hábito.

“Se trata de permitir que quienes han reducido o dejado de

fumar

durante la

pandemia

mantengan esos cambios positivos de comportamiento y de dirigirse a quienes han aumentado su

consumo de tabaco

para garantizar que la

Covid-19

no exacerbe la

pandemia de tabaquismo “, añadió

Soerjomataram. Kg

Con información de EFE

ES DE INTERÉS |

https://www.ejecentral.com.mx/tabaquismo-aumenta-la-mortalidad-en-pacientes-con-covid-19/

Te Recomendamos: