Paquete Fiscal 2022 avanza al Pleno del Senado

19 de Octubre de 2025

Paquete Fiscal 2022 avanza al Pleno del Senado

El bloque opositor en el Senado reprochó la premura con la que se sometió a discusión la Ley de Ingresos, la Ley de Derechos y la Miscelánea Fiscal

251021_Com_Unidas_Hacienda_Est_Leg_Seg-3

Senado

Foto: Senado

El Paquete Fiscal 2022, integrado por la Ley Federal de Derechos, la Ley de Ingresos y la Miscelánea Fiscal fue aprobada por las Comisiones Unidas de Hacienda y Estudios Legislativos, Segunda, del Senado de la República.

Con la aprobación, estas disposiciones pasarán al Pleno del Senado, en donde se espera tendrán una amplia discusión este miércoles.

Fue desde el pasado 21 de octubre que las Comisiones Unidas de Hacienda y Estudios Legislativos, Segunda, se declararon en sesión permanente, hecho que fue señalado por senadores de oposición como un intento de “albazo”.

Durante la discusión los senadores el bloque opositor acusaron que el análisis de estos dictámenes se esté dando de manera expedita, y son un debate amplio.

Te puede interesar: Senado busca prohibir a nivel nacional matrimonios infantiles

“(Lamento) la prisa con la que pronto se quieren abordar todos los temas que son de trascendencia para la nación. Quieren quitar la oportunidad no sólo de debatir, sino de que se pueda construir por consenso los temas que nos importan a todos”, señaló la senadora Claudia Ruiz Massieu.

Mientras que el senador Noé Castañón de Movimiento Ciudadano manifestó la disposición de su Grupo Parlamentario por acompañar la propuesta de la mayoría, siempre y cuando se escuchen las propuestas, se realizaran modificaciones y se lograra una buena ruta fiscal.

https://twitter.com/senadomexicano/status/1452812221759692800?s=20

Por su parte, el senador Miguel Ángel Mancera reprochó que no se estuviera planteando dar marcha atrás al registro de personas de 18 años al Registro Federal de Contribuyentes.

Respecto a ello, dijo que es necesario contar con seguridad jurídica y protección de identidad, por lo que propuso que la ley contenga esos pormenores.

Por su parte el senador del Grupo Plural, Gustavo Madero indicó que el que se plantee que los jóvenes se tengan que registrar ante el Servicio de Administración Tributaria da muestra de que el Gobierno no piensa realizar una reforma fiscal, con la que se resolverían problemas recaudatorios. CJG

ES DE INTERÉS |

Oposición en el Senado sale en defensa de la UNAM

Senado aprueban dictamen que reforma Ley de Residuos

Alcocer ofrece al Senado datos inexactos sobre la pandemia

Gatell pide a senadores no legalizar cigarros electrónicos

Comisiones del Senado, en sesión permanente; van por Paquete Fiscal