“Para nosotros no hay misión cumplida”
Padres de los 43 se reúnen por 3 horas con procuradora Arely Gómez
Jorge Villalpando
Padres de los normalistas de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, acompañados por su abogado, Vidulfo Rosales, y dos expertos del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) asistieron esta tarde a la Procuraduría General de la República (PGR).
Los padres reclamaron que a más de un año del suceso aún no encuentran a los jóvenes: “Para nosotros aún no hay misión cumplida”, dijeron al concluir dicha reunión. En el encuentro, que duró cerca de 3 horas, la procuradora Arely Gómez informó que en las investigaciones sobre los estudiantes desaparecidos el 26 de septiembre del 2014 en Iguala, Guerrero, se realizaron operativos en la casa del cabo Gil, de donde se extrajeron “nuevos indicios"; así como operativos en Cocula -realizado entre el 11 y el 13 de enero del presente año-, donde se obtuvieron “hallazgos considerables”.
Al respecto la PGR informó que “a partir de la utilización de tecnología de última generación, se localizaron dos restos óseos en el Canal Grande (cerca del basurero de Cocula), con los cuales se ha iniciado el proceso pericial para poder determinar la identidad de los mismos”.
Durante la reunión, los padres de los 43 solicitaron el respaldo público de la PGR al Grupo de Expertos, representados por Ángela Buitrago y Alejandro Valencia, quienes -opinan- deben participar en caso de una diligencia con el Ministerio Público en caso de que se entrevisten a militares del 27avo Batallón de Infantería.
Respecto a un posible encuentro con el Papa Francisco -durante su visita en febrero- informaron que aún no hay nada concretado; sin embargo, Centro Prodh busca un acercamiento aunque, aseguran, no forma parte de sus prioridades.
La próxima reunión será el 18 de febrero en Acapulco, Guerrero, acorde con la agenda acordada a finales del año pasado entre personal de la institución y los familiares de los normalistas desaparecidos.
Anunciaron que el sábado 16 del presente mes se realizarán dos caravanas. Una se dirigirá desde Tuxla Gutiérrez, Chiapas, y la otra partirá desde Ciudad Juárez, Chihuahua, para llegar a la Ciudad de México el martes 26.
A través de un comunicado sobre dicha reunión de trabajo -en oficinas centrales de la institución-, la PGR reiteró que la investigación continúa abierta, así como el reconocimiento al trabajo de coadyuvancia técnica que desarrolla el GIEI. Además de los padres de los jóvenes desaparecidos, sus representantes legales y los integrantes del GIEI, en la reunión también estuvieron presentes por la PGR, el subprocurador de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad, Eber Omar Betanzos Torres, así como el titular de la Oficina de Investigación del Caso Iguala, José Aarón Pérez Carro.