Pemex logra refinanciar deuda y consigue dos años más para pagar

2 de Junio de 2024

Pemex logra refinanciar deuda y consigue dos años más para pagar

campos-pemex
Foto: Especial

El tipo de cambio mexicano reaccionó con una apreciación de 0.36% en la jornada de este lunes

Petróleos Mexicanos (Pemex) logró darse un par de años más para enfrentar sus compromisos de pago. La paraestatal obtuvo un refinanciamiento por 8 mil 300 millones de dólares, alrededor de 143 mil millones de pesos, con 30 bancos. De este total, 1.8 mil millones de dólares vencerán en 2024, mientras que los restantes 6.5 mil millones de dólares mantendrán su vigencia hasta 2026.

La petrolera en 2024 debía enfrentar el pago por 10 mil 900 millones de dólares en deuda emitida en administraciones pasadas, pero las actuales finanzas no le permitirán poder enfrentar los vencimientos, Pemex no tiene la liquidez, tan es así que el Gobierno federal creo una partida dentro del presupuesto para que la paraestatal reciba recursos extraordinarios, además de que se le redujo la carga fiscal para darle viabilidad a su operatividad.

De acuerdo con un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), en una alianza estratégica con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Pemex concluyó con éxito el proceso de renovación de sus líneas de crédito sindicadas, es decir, una alianza de bancos, asimismo, de su filial PMI Trading DAC, que se anunció el pasado 5 de diciembre. La operación fue liderada por un destacado grupo de bancos, entre ellos Bank of America, Bank of China, BBVA, Citi, JP Morgan, Mizuho, Scotiabank y SMBC.

PMI Trading DAC es una filial de Pemex dedicada a actividades de comercialización y trading de productos petroleros a nivel internacional. El acrónimo “DAC” hace referencia a Designated Activity Company, una forma legal de entidad en Irlanda, donde PMI Trading tiene su sede. La filial juega un papel crucial en las operaciones y la estrategia de comercialización de Pemex en el mercado global de productos petroleros.

PUEDES LEER: Pemex alcanza la recta final en la construcción de la coquizadora de Tula

El refinanciamiento contó con la participación de un total de 30 instituciones bancarias, demostrando la confianza y respaldo del sector financiero en el gigante energético mexicano, dijo la petrolera en el comunicado.

Tras conocerse la información, el tipo de cambio mexicano se aprecio de manera importante en cuestión de minutos, al pasar de una pérdida de 0.43%, a una ganancia de la misma magnitud, de 0.43%, o descender de 17.3008 el dólar a los 17.1534, casi 15 centavos.

Al final de la jornada, el dólar terminó en los 17.1653 pesos, una ganancia para la divisa mexicana de 0.36%, su mejor cierre desde el 28 de noviembre. En lo que va del último mes del año, la moneda azteca acumula una ganancia de 1.26 por ciento.

SIGUE LEYENDO |

Costo de producción de Pemex baja a 9.9 dólares por barril en 2023

Anuncia Pemex inversión de más de 600 mdd en el campo de Ek-Balam para 2024

Pemex invierte 1,602.3 mdp en responsabilidad social en nueve estados

Te Recomendamos: