Pese a desaceleración, remesas se elevan 11.7% en ocho meses

25 de Agosto de 2025

Pese a desaceleración, remesas se elevan 11.7% en ocho meses

El Banco de México informó que tan sólo en agosto pasado ingresaron al país dos mil 856 millones de dólares por concepto de remesas familiares

Dolar_Tiber-1

CIUDAD DE MÉXICO, 23AGOSTO2018.- Cotización del dólar en bancos de la capital Mexicana. FOTO: VICTORIA VALTIERRA /CUARTOSCURO.COM

/

Adolfo Vladimir

Foto: Victoria Valtierra/Cuartoscuro

De enero a agosto de 2018, las remesas de los mexicanos en el exterior sumaron 21 mil 967 millones de dólares, lo que a pesar de la desaceleración en el flujo mensual representa un crecimiento de 11.7 por ciento respecto al mismo mes del año pasado. El Banco de México (Banxico) informó que tan sólo en agosto pasado ingresaron al país dos mil 856 millones de dólares por concepto de remesas familiares, monto 9.1 por ciento superior respecto al mismo mes de 2017, con lo cual suman 29 meses con incrementos a tasa anual. Al pasarle el filtro cambiario, es decir, tomando en cuenta que son recursos que ingresan como dólares y son cambiados a pesos mexicanos para su gasto, ahorro o inversión, se observa un crecimiento real anual de 9.9%, de acuerdo con cálculos de Alberto Ramos, economista en Goldman Sachs. De acuerdo con el Banxico, el monto histórico de las remesas de enero a agosto de este año fue resultado de 68.5 millones de operaciones; por un monto promedio de 320 dólares. Mientras que en agosto se realizaron 8.8 millones de operaciones, y la remesa promedio fue de 324 dólares. Tal como ha sucedido desde hace más de una década, la información del banco central evidencia que, en agosto, los mexicanos radicados en el exterior privilegiaron sus envíos de remesas por canales no bancarios. De manera que en el mes, el 98% de las remesas captadas en México llegaron vía transferencia electrónica y el resto, en efectivo o especie. (Con información de Notimex y El Financiero) NM