Peso tiene su peor caída desde marzo por miedo a recesión

24 de Agosto de 2025

Peso tiene su peor caída desde marzo por miedo a recesión

El peso perdía 1.94%, o 38 centavos, por lo que el dólar se vendía en el mercado internacional en 19.7387 unidades

Ya esta circulando el nuevo billete de 20 pesos que muestra en su cara frontal al Ejército de la Tres Garantías entrando a la Ciudad de México que culminaba la Independencia de México en 1821.

CIUDAD DE MÉXICO, 20OCTUBRE2021.- Ya se encuentra circulando el nuevo billete de 20 pesos que forma parte de los actos conmemorativos de los 200 años de la consumación de la Independencia de México, el ejemplar muestra en su cara frontal el grabado de la entrada del Ejército de las Tres Garantías a la Ciudad de México el día 27 de septiembre del de 1821; en su cara posterior muestra un grabado del ecosistema de manglares de la Reserva de la Biósfera Sian Ka’an, en Quintana Roo. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

/

Moisés Pablo/Moisés Pablo

CIUDAD DE MÉXICO, 20OCTUBRE2021.- Ya se encuentra circulando el nuevo billete de 20 pesos que forma parte de los actos conmemorativos de los 200 años de la consumación de la Independencia de México, el ejemplar muestra en su cara frontal el grabado de la entrada del Ejército de las Tres Garantías a la Ciudad de México el día 27 de septiembre del de 1821; en su cara posterior muestra un grabado del ecosistema de manglares de la Reserva de la Biósfera Sian Ka'an, en Quintana Roo. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM
Foto: Cuartoscuro

Las cada vez más probable y cercana entrada en recesión de la economía de Estados Unidos y las políticas cero Covid de China están golpeando a los mercados financieros, ya que podrían causar severos daños al crecimiento económico global.

En México, el tipo de cambio registraba su peor día desde el siete de marzo de este año. A las 10:30 horas, horario del centro de México, el peso perdía 1.94%, o 38 centavos, por lo que el dólar se vendía en el mercado internacional en 19.7387 unidades, un máximo de un mes.

Lo rescatable es que aún se mantiene por debajo de los 20 pesos el tipo de cambio mexicano, por lo que cumple casi siete semanas por debajo de ese nivel clave para los inversionistas.

El peso estará bajo presión en los próximos días a la espera de la junta de política monetaria de la Reserva Federal, así como la de Banco de México. De cumplir con los aumentos en las tasas de interés que los analistas e inversionistas esperan, la divisa mexicana podría retomar fuerza nuevamente.

Las bolsas en Estados Unidos, México y Europa se tiñen de rojo durante la primera parte de la jornada. MAAZ

SIGUE LEYENDO |

https://www.ejecentral.com.mx/peso-se-debilito-pero-dolar-aun-esta-por-debajo-de-las-20-unidades/