Pide EPN quitar pase de Procurador a Fiscal
Envía iniciativa para que sea el Senado quien nombre al primer Fiscal General de la República

Redacción ejecentral
El presidente Enrique Peña Nieto envió ayer al Senado de la República una iniciativa de reforma constitucional para evitar que en automático el procurador se convierta en el primer Fiscal General de la República.
Pese a reconocer que los tiempos para la transición a la Fiscalía General de la República, corresponden al Congreso de la Unión, y que será el Legislativo el que defina el momento de aprobación de la Ley Orgánica.
El Gobierno de la República consideró que “distintas voces”, entre ellas la del actual Procurador General, Raúl Cervantes, que señalan que el transitorio Décimo Sexto de la reforma constitucional que establece el tránsito de Procurador a Fiscal en forma automática, no abona a centrarse en la discusión del modelo institucional de la Fiscalía, y en consecuencia este lunes el titular del Ejecutivo Federal una iniciativa para modificarlo.
A través de un comunicado, la vocería de la Presidencia reiteró que la reforma constitucional publicada el 10 de febrero de 2014 prevé que la Fiscalía General de la República entrará en funciones una vez que se apruebe su Ley Orgánica por el Congreso de la Unión. Y que quien sea Procurador en ese momento se convertirá de forma automática en el primer Fiscal General, de acuerdo con el artículo Décimo Sexto transitorio.
Sin embargo, dicha reforma, indica el comunicado, fue aprobada por la mayoría de las distintas fuerzas políticas. Y fue producto de diversas iniciativas presentadas en el Senado de la República y no de alguna propuesta por el Presidente.
Por tanto, lo que la iniciativa de reforma busca una vez que sea aprobada es que en caso de que el Congreso de la Unión expida la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República, no existiría pase automático de último Procurador a primer Fiscal, sino que correspondería al Senado iniciar el procedimiento para la designación del nuevo titular de la Fiscalía General de la República.
El pasado 25 de octubre, el presidente Peña Nieto, designó como Procurador General de la República a Raúl Cervantes Andrade y el Senado lo ratificó para ejercer ese cargo con una votación de 85 votos a favor, 3 en contra y una una abstención. JD