Planea Morena aprobación de reforma eléctrica en abril
Ignacio Mier indicó que se trata de la reforma constitucional en materia eléctrica, la cual contará con la incorporación de propuestas de otros partidos

YAUTEPEC, MORELOS, 07NOVIEMBRE2021.-Torres de transmisión de la Subestación Eléctrica de Yautepec. La reforma al sector eléctrico que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador tendrá que ser discutida hasta el próximo año en el Congreso según Ignacio Mier Velazco, coordinador de Morena. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM
/Margarito Pérez/Margarito Pérez
Pese a que distintos partidos políticos en la Cámara de Diputados se han pronunciado por discutir la reforma eléctrica hasta después de las elecciones, el Grupo Parlamentario de Morena busca que la iniciativa se analice y apruebe en el Pleno a mediados de abril.
Ignacio Mier, líder de Morena en San Lázaro, indicó que la propuesta de su partido es que en la semana que va del 11 al 17 de abril se apruebe la reforma.
“En Morena establecimos una propuesta de que es de nuestro interés que en este semestre (se apruebe) y ahora con esta fecha más concreta que es de la semana que va el 11 al 17 de abril, de tal manera que ahí podamos nosotros definir con el diálogo, con la persuasión, con la argumentación y con las propuestas por escrito, un dictamen de consenso que tenga la mayoría”, dijo.
Te puede interesar: Cambiar reforma eléctrica evitará instancias internacionales: Monreal
Asimsimo, indicó que se trata de una reforma constitucional – lo que implica que se logren acuerdos para contar con los votos a favor de dos terceras partes de la Cámara – que contará con incorporaciones de propuestas de otros grupos parlamentarlos.
El líder de la bancada de Morena señaló que de momento se incorporará la propuesta del PRI, que a través de sus gobernadores solicitaron una modificación al artículo 4 constitucional para considerar a la energía eléctrica en su uso, transmisión y a precios asequibles un derecho humano.
Indicó que hasta ahora la Junta e Coordinación Política aprobó los llamados libros blancos, los cuales contienen la participación de los 135 ponentes del Parlamento Abierto sobre la reforma eléctrica, mismos que fueron remitidos a comisiones unidas de Energía y Puntos Constitucionales.
Será este jueves a las 09:00 horas cuando las comisiones unidas de Energía y Puntos Constitucionales se reúnan para discutir el método del análisis, discusión y dictaminación de la reforma eléctrica.
El presidente de la Comisión de Energía, Manuel Rodríguez González, indicó que esto dará pie a que se convoque a las comisiones unidas y se inicien los trabajos de dictaminación como parte del proceso legislativo. CJG
ES DE INTERÉS |
Reforma eléctrica conducirá a costos de energía más altos: Fitch
PAN dispuesto a votar una nueva redacción de la reforma eléctrica
México perderá tres mil mdd al año con reforma eléctrica: GWEC
Recomienda Cofece al Legislativo no aprobar reforma eléctrica
Parlamento abierto sobre reforma eléctrica fue una simulación: PAN