Ponen pausa a crisis en TEPJF

30 de Julio de 2025

Ponen pausa a crisis en TEPJF

El presidente López
 Obrador insistió en que tanto
 el Tribunal Electoral como el Instituto Nacional Electoral necesitan una renovación tajante

Promo_417_TEPJF

Tras la renuncia de Reyes Rodríguez Mondragón y José Luis Vargas Valdez, se puso en pausa la crisis del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), pues será hasta el 1 de septiembre cuando se emita la convocatoria para designar una nueva titularidad en la Presidencia de la Sala Superior.

La resolución a la que llegó el TEPJF se dio luego de que el ministro presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar, entró como mediador en la situación y se reunió, por separado, con el bloque de cinco magistrados y con Vargas Valdez.

Ante la determinación del Tribunal de regirse por un interinato, el presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó su descontento e incluso acusó anomalías en las decisiones del órgano colegiado.

“No está bien el Tribunal, no han demostrado actuar con rectitud. A mí me decepcionaron, y tengo pruebas, cuando resolvieron cancelar las candidaturas en Michoacán y en Guerrero, actuaron bajo consigna”, dijo durante su comparecencia matutina.

Previamente, el mandatario señaló que deberían renunciar todos los magistrados del TEPJF, pues no estaban a la altura del cargo. Hoy reiteró esa postura.

“Eso tiene que renovarse, no hay más que una renovación tajante, tanto en el INE como en el Tribunal”, declaró.

Hasta el momento las y los magistrados no se han pronunciado sobre si existe un consenso para nombrar en ese puesto a alguno de los cinco juzgadores que participó en la remoción del titular del órgano o se piensa en otro perfil como el de Mónica Soto Fregoso, la única que no desconoció la presidencia de Vargas Valdez.

Ayer, en una reunión de emergencia convocada por el magistrado José Luis Vargas, se nombró a Felipe Alfredo Fuentes Barrera como presidente, por ministerio de ley, para dar continuidad a las impugnaciones del proceso electoral pasado.

Este martes se realizó el sorteo para turnar la impugnación de cuatro gubernaturas. La impugnación de Querétaro se asignó al magistrado presidente Felipe Fuentes; la de Chihuahua a Mónica Aralí Soto Fregoso; San Luis Potosí correspondió a Felipe de la Mata Pizaña; y Nuevo León tocó al magistrado José Luis Vargas.