Por abrazos podría haber “brotes brutales” de Covid-19, alerta la OMS
Los abrazos y muestras de cariño durante las festividades navideñas, podrían generar brotes masivos, por lo que recomendaron evitarlos

Britain’s Prince William, Duke of Cambridge (L) and Britain’s Catherine, Duchess of Cambridge (2nd L) meet Len Gardner (R), a local resident who cares for his wife Shirley (2nd R) during a visit to meet volunteers who have supported elderly members of their local community throughout the COVID-19 pandemic in Batley, in northern England on December 7, 2020, on their first full day of engagements on their tour of the UK. - During their trip, their Royal Highnesses hope to pay tribute to individuals, organisations and initiatives across the country that have gone above and beyond to support their local communities this year. (Photo by ARTHUR EDWARDS / POOL / AFP)
/ARTHUR EDWARDS/AFP
Este lunes, el mensaje de la Organización Mundial de la Salud (OMS) volvió a ser el mismo, evitar los abrazos y las muestras de cariño durante las fiestas decembrinas, pues podría haber “brotes brutales” de coronavirus.
“Claro que nos gustaría abrazarnos durante las vacaciones navideñas, pero los brotes masivos pueden ser brutales”, dijo Michael Ryan, director ejecutivo de la OMS.
Además de la OMS, numeroso expertos internacionales han encendido las alertas de que los eventos sociales durante la Navidad y el fin de año podrían causar un nuevo aumento de la Covid-19.
“No podemos bajar los brazos, no podemos bajar los brazos”, alertó el director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
La agencia de Salud de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) también ha advertido sobre lo que considera es una creencia errónea, que con la llegada de las vacunas se acabe el coronavirus.