Por Ómicron podrían cerrar estadios de la Liga MX
El presidente de la Liga, Mikel Arriola, dejó en claro que los aforos de los estadios son dictados por las autoridades sanitarias
CIUDAD DE MÉXICO, 20MARZO2020.- Los accesos están cerrados, las taquillas vacías, un par de puestos de comida y mercancía oficial apenas y adornan la lateral de Calzada Tlalpan. La parada del camión y del tren ligero mantiene su tránsito pero falta una marea de color azulcrema. Este es el aspecto del Estadio Azteca, tras la suspensión del torneo Clausura 2020 de la Liga BBVA MX con motivo de la pandemia del Coronavirus Covid-19, declarada enfermedad grave por la Secretaría de Salud. Las ramas varonil, femenil y ascenso tendrán que esperar para volver a pisar el Coloso de Santa Ursula. Mientras, la Federación Mexicana continúa analizando los posibles escenarios, dentro de los que se encuentran: Recorrer el calendario previamente marcado; pase directo a la Liguilla o el decreto automático de un campeón. El balompié mexicano fue fue sólo uno más de los ya suspendidos 30 torneos de fútbol a nivel internacional, sin contar demás ramas deportivas. No hay fecha prevista para la reanudación del torneo, y según las autoridades mexicanas, nuestro país apenas a ingresado al aumentos de la curva del padecimiento. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM
/Galo Cañas/Galo Cañas
La Liga MX indicó que estudia realizar partidos a puerta cerrada, sin público, en el caso de que se presenten casos de la variante ómicron de Covid-19 para evitar la propagación.
El presidente de la Liga, Mikel Arriola, dejó en claro que los aforos de los estadios son dictados por las autoridades sanitarias.
Además, recordó que también depende del semáforo epidemiológico que se modifica dependiendo de la curva de casos.
Al momento, México reportó 296 nuevas muertes por Covid-19 en las últimas 24 horas, para llegar a 294 mil 246 decesos; tres mil 307 nuevos contagios, para un total de tres millones 887 mil 873, según informó este martes la Secretaría de Salud.
Con información de ESPN