Predicciones de economistas dan bandazos

17 de Junio de 2024

Predicciones de economistas dan bandazos

4 Promo 833 Predicciones de economistas dan bandazos

Encuestas que levanta el Banco de México entre los especialistas del sector financiero privado dejan entrever que sus proyecciones están quedando fuera de foco

Las encuestas mensuales que levanta el Banco de México (Banxico) entre los especialistas del sector financiero privado dejan entrever que sus proyecciones están quedando fuera de foco y han tenido que reajustar sus previsiones, están dando bandazos. Según la información del Banxico, los expertos en economía han pasado de una estimación de 0.90 % en diciembre pasado, a una de 2.30 % en el último sondeo correspondiente a junio, una brecha de 1.40 % entre esas dos previsiones.

En los últimos seis meses han ajustado al alza la proyección cada mes, a pesar de señalar que la Secretaría de Hacienda (en septiembre de 2022) tenía cifras muy optimistas en una expectativa de 3.0 % de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para este año.

Otro sondeo que levanta Citibanamex, en su última edición, indicó que hay bancos cuyas previsiones están por encima de la media y de manera importante. JP Morgan espera que México tenga una expansión de 2.6 %, mientras que Monex, HSBC, Grupo Bursátil Mexicano y Barclays esperan que sea de 2.5 %, más cercanos a lo que ha indicado el gobierno de este país.

Es importante que las estimaciones estén aumentando y que las perspectivas en el horizonte sean mejores porque se entrecierran posibles escenarios en el el se tenga que demandar más deuda, lo que dañaría las finanzas públicas, ya que se calculó para los ingresos y para el gasto de este año sobre una base de crecimiento del 3.0 %. De no alcanzar esa meta de crecimiento, los parámetros le pueden costar cientos o miles de millones de pesos a la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

ES DE INTERÉS |

Pemex ingresa 28.5 % menos de lo esperado

Toma fuerza el peso tras mejores expectativas de PIB

Te Recomendamos: