Primera quincena de marzo con inflación de 7.3%, estiman analistas

25 de Agosto de 2025

Primera quincena de marzo con inflación de 7.3%, estiman analistas

La inflación subyacente, que se considera la parte medular de la medición del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), se espera crezca 6.73% anual, superior al 6.67% de la quincena pasada

inflacion2

Los economistas consultados por Citibanamex anticipan que en la primera quincena de marzo la inflación habría crecido 0.53 por ciento respecto a la quincena pasada, lo que daría un 7.34% anual general.

La inflación subyacente, que se considera la parte medular de la medición del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), se espera crezca 6.73% anual, superior al 6.67% de la quincena pasada, y mayor a toda la que se registró en febrero de 6.5%.

Para este 2022, las estimaciones de la inflación se incrementaron a 5.70% anual, desde el 4.88% de la encuesta anterior. Mientras que para el 2023 han calculado que alcanzaría 3.80%, desde una estimación previa de 3.65%, por lo que refleja las presiones inflacionarias que se avecinan por el conflicto entre Ucrania y Rusia que afectarán los suministros de varias materias primas.

En la parte del Producto Interno Bruto (PIB), los 32 economistas que participaron en el sondeo mantuvieron una mediana en la proyección de 2% para este 2022, con un rango de crecimiento que va desde el 1.1 al 2.6%. Para el siguiente año, también se espera que el PIB sea de 2%, un ajuste a la baja respecto al 2.1 que anticipaban en la encuesta anterior.

El jueves, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) revelará la inflación correspondiente a la primera quincena de marzo, las estimaciones anteriores de los analistas han quedado por debajo del dato oficial publicado en los dos meses anteriores.