Proponen seguir vigilando a Covid-19 “los próximos años”

28 de Octubre de 2025

Proponen seguir vigilando a Covid-19 “los próximos años”

Esta vigilancia de la epidemia de Covid-19 ha mostrado ser más efectiva que la basada en la notificación de casos

VIGILANCIA

Los creadores de un programa nacional de vigilancia del SARS-CoV-2, empleado en Inglaterra en 2020 y que detectó con éxito un resurgimiento de los contagios de Covid-19 en un momento en que había pocas infecciones, dicen que “las vacunas altamente efectivas no salvarán a los funcionarios de salud pública de la necesidad de continuar monitoreando la actividad del SARS-CoV-2, tal vez durante los próximos años”.

El programa Evaluación en Tiempo Real de la Transmisión Comunitaria 1 (REACT-1, por sus siglas en inglés) fue creado por investigadores del Imperial College London encabezados por Steven Riley con la finalidad de proveer a las instituciones de salud pública de una alerta temprana ante “cualquier aumento en los casos para preparar y desplegar intervenciones según sea necesario”, reportan los autores hoy en la revista Science.

El equipo utilizó el programa para rastrear el SARS-CoV-2 en Inglaterra durante cuatro rondas del 1 de mayo al 8 de septiembre de 2020; se monitoreó a casi 600 mil personas, representativas de diversas comunidades y además de tener un aviso temprano del surgimiento de la segunda ola, detectaron un aumento en la prevalencia del virus entre los jóvenes de 18 a 24 años, una incidencia cada vez mayor entre los grupos de mayor edad y mayores probabilidades de infección en ciertas comunidades.

Esta vigilancia de la epidemia de Covid-19 ha mostrado ser más efectiva que la basada en la notificación de casos, que está sesgada por el desempeño del servicio de salud, la disponibilidad de pruebas y los comportamientos de búsqueda de pruebas.