¿Quiénes integran el Grupo Colegiado de Expertos?
Grupo Colegiado en Materia de Fuego acreditados para realizar el tercer peritaje

EJECENTRAL
Frederick W. Mowrer, James D. Quintiere, Mario Saldaña Nolasco, José Torero Cullen, Ricardo D. Torres y Enelio Torres García son los seis expertos que integran el Grupo Colegiado en Materia de Fuego acreditados para realizar el tercer peritaje en el basurero de Colula, Guerrero, del cual se presentaron este viernes los primeros resultados.
FREDERICK W. MOWRER. Ingeniero de Protección contra Incendios. Es Presidente del Consejo de la Sociedad, Laboratorio de Investigación contra Incendios, Departamento de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (BAFT, por sus siglas en inglés); Presidente del Comité de Dirección Técnica, Sociedad de Ingenieros de Protección contra Incendios y Presidente del Comité Asesor de Investigación, Fundación de Investigación de Protección contra Incendios. Ha trabajado como consultor para una empresa internacional de ingeniería de protección contra incendios y como representante de ingeniería para una organización de seguros. El Dr. Mowrer ha fungido como consultor técnico y como perito en varios casos de incendios importantes, enfocado principalmente, entre otros temas, en la medición de la contribución y respuesta de productos y materiales al fuego, modelado matemático de incendios, diseño y análisis de seguridad contra incendios en edificios y reconstrucción analítica de incendios. JAMES D. QUINTIERE. Ingeniero mecánico con maestría en Ciencias y un doctorado en la Universidad de Nueva York. Su carrera en seguridad contra incendios inició en 1971 cuando ingresó al Departamento Nacional de Normas, ahora conocido como el Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología. Se retiró de dicho instituto en 1998 cuando tenía el puesto de Jefe del Departamento de Ingeniería y Ciencia de Incendios, con la finalidad de ingresar a la facultad del Departamento de Ingeniería de Protección contra Incendios. La investigación del Dr. Quintiere en incendios ha cubierto una amplia gama de temas, incluyendo el comportamiento de incendios en un compartimiento, los flujos inducidos de incendios, el crecimiento de incendios en materiales y estudios de modelo a escala. Ha escrito 130 publicaciones en revistas especializadas, 50 informes y es el coautor o autor de tres libros: Principles of Fire Behavior (principios del comportamiento de incendios), Enclosure Fire Dynamics (Dinámica de incendios en un recinto) y Fundamentals of Fire Phenomena (Principios básicos de fenómenos de incendios. Ha impartido cursos profesionales relacionados con la dinámica de incendios y la investigación de incendios y ha participado en actividades de consultoría e investigación, en las cuales están implicados incendios notables, tales como el incendio de la Rama de los Davidianos cerca de Waco, Texas, el incendio de Dupont Plaza en Puerto Rico, los incendios en los edificios de gran altura del Meridian Plaza y del First Interstate Bank (Primer Banco Interestatal) y el incidente del 911 en el WTC. MARIO R. SALDAÑA NOLASCO. Doctor en Derecho Penal, Maestro en Criminalística e Ingeniero Arquitecto. Se desempeña como perito supervisor, en la Especialidad de Incendios y Explosiones Forense, en la Procuraduría General de Justicia capitalina. Es autor del libro Investigación Criminalística de Incendios, Explosiones y Explosivos. Ha participado en más de 4 mil siniestros por incendio y/o explosión, a nivel nacional e internacional. Destacan en casos como el incendio de la discoteca “Lobombo” en octubre del año 2000, donde mueren 21 personas; la caída del avión donde viajaba el secretario de Gobernación Juan Camilo Mouriño, en noviembre del año 2008, donde murieron 13 personas; el incendio en discoteca News Divine, en junio de 2008, donde mueren 12 personas; y el incendio en Torre Este del Parque Central en Caracas, Venezuela, en octubre de 2004. JOSÉ TORERO CULLEN. Profesor y director de la Escuela de Ingeniería Civil de la Universidad de Queensland. Es miembro de la Real Academia de Ingeniería, la Real Sociedad de Edimburgo y del Establecimiento de Investigación de Edificios [Building Research Establishment-BRE]. En el año 2008, fue galardonado con la medalla Arthur B. Guise por la Sociedad de Ingeniería de Protección contra Incendios, y en el 2011 recibió la medalla Rasbash de la Institución de Ingenieros de Incendios (UK) por su eminente logro en el avance de la ciencia de seguridad contra incendios. Actualmente es el Editor en Jefe de la Fire Safety Journal (revista de Seguridad contra Incendios). Es consultor de muchas organizaciones privadas y gubernamentales alrededor del mundo, y ha participado en proyectos referenciales como las explosiones de Buncefield, Sago Mine y de la Ciudad de Texas, el colapso del World Trade Center. RICARDO D. TORRES. Vicepresidente de la División de Fuegos y Explosiones de PT&C/ LWG Forensic Consulting Services. Ricardo Torres es Investigador Certificado de Incendios, Instructor Certificado y Técnico de Recolección de Evidencias por la International Association of Arson Investigators. Tiene 28 años de experiencia en servicios contra incendios y más de 16 años en el ámbito legal. Especializado en investigaciones de orígenes y causas de incendios y explosiones; manejo de escenas en incendios industriales y comerciales; recolección de evidencia; investigaciones de fraudes a aseguradoras, así como investigaciones de equipos y vehículos de incendios. Ha conducido exitosamente cientos de incendios con autoridades locales, estatales y federales de Estados Unidos, México, Centro y Sudamérica y ha brindado asesorías a incendios valuados en más de 10 millones de dólares. ENELIO TORRES GARCÍA. Doctor en ciencias químicas. Investigador científico (nombramiento del Sistema Nacional de Investigadores, nivel II del Conacyt), adscrito a la Dirección de Transformación de Hidrocarburos del Instituto Mexicano del Petróleo. Especializado en química de materiales, procesos termoquímicos y cinética de reacciones térmicamente activadas, así como diseño de catalizadores y procesos de transformación.