Pedroza: Ley de Víctimas propicia corrupción

22 de Mayo de 2025

Pedroza: Ley de Víctimas propicia corrupción

Extitular de CEAV acusa a Roberto Campa y dos senadoras de promover reformas retrógradas

Mexico. D.F. 03SEPTIEMBRE2007.-José Luis Soberanes Fernández, presidente de la Comicion Nacional de los Derechos Humanos y Susana Thalia Pedrosa segunda visitante de la Comicion Nacional de Derechos Humanos, dieron a conocer las recomendaciones sobre el caso de la señora Ernestina Ascencio Rosaria, recomendaciones en las vuales se pide entre otras cosas que se profesionalice la labor de los traductores que prestan auxilio a las diferentes agencias del Ministerio Público de la procuraduría estatal. FOTO: RICARDO CASTELAN/CUARTOSCURO.COM

Redacción ejecentral

El domingo, Susana Thalía Pedroza, titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) dio a conocer en twitter su renuncia al cargo y acusó a tres “servidores públicos externos” de promover reformas regresivas, en concreto al Subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa y a las senadoras Angélica de la Peña y Cristina Díaz .

En entrevista con Ciro Gómez Leyva, la excomisinada aseguró que ahora, con al reforma aprobada el pasado viernes, la Comisión de Atención a Víctimas hará un uso discrecional de recursos, lo que asegura se puede usar para premiar a ciertas personas o con fines electorales, por lo que sostuvo, “se trata de un acto de corrupción que se traduce en una reforma. Se modifican las leyes para abrir paso a la corrupción”.

Pedroza de la Llave explicó que la Constitución contempla más de 34 derechos para los presuntos procesados y solo siete para las víctimas del delito y apuntó que la ley de 2013 señalaba muchos derechos para las víctimas, mientras que la nueva reforma estos se reducen, “es una situación regresiva”, dijo.

Por esta razón, luego de que el Senado de la República aprobara la Ley General de Víctimas, la cual calificó como inconstitucional, dijo que debía renunciar para no prestarse a simulaciones. De igual forma, indicó que al no aumentar los derechos de las víctimas, los tres funcionarios violentan el Artículo 1°.

Recordó que en su carta de renuncia, denunció que “constantemente hemos sufrido la intervención del subsecretario de Derechos Humanos, de una forma intimidatoria”.

Al divulgar su renuncia en twitter, Pedroza de la Llave dirigió su carta al presidente Enrique Peña Nieto, así como a varios funcionarios de su gobierno y distintos medios de comunicación.

ES DE INTERÉS Renuncia de Pedroza_12 no afecta operaciones: CEAV

En la misiva, difundida en la misma cuenta, aseguró que su renuncia se debía a causas externas de la CEAV y crítico las reformas del senado a la Ley General de Víctimas, aprobada el pasado viernes, por considerar que son muestra “del asedio por mantener el poder injerencista en trabajos que requieren sensibilidad, voluntad y acciones humanitarias para la debida atención de víctimas”.

Y acusó a funcionarios de alto nivel a buscar sus propios intereses sobre la necesidad de las víctimas.

“Son tres los funcionarios que han intervenido en estas reformas regresivas: Roberto Campa, subsecretario de Derechos Humanos de la Segob, y la senadora Angélica de la Peña y Cristina Díaz”, precisó.

La reforma a la Ley General de Víctimas contempla modificar la estructura de la comisión que hasta ayer presidió Susana Pedroza, con lo cual deja de ser un organismo colegiado para convertirse en uno bajo la autoridad de un director ejecutivo. Con información de Radio Fórmula. DA