Ridícula revelación de CIA sobre Rusia: Trump
Además, el presidente electo de EU se dice un "creyente del libre comercio"

El presidente Donald Trump eufórico en un evento público
/AFP
Notimex
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, calificó como “ridícula” la conclusión de la CIA de que Rusia intervino en las elecciones del 8 de noviembre para ayudarlo a ganar la presidencia sobre Hillary Clinton.
“Creo que es ridículo, creo que sólo es otra excusa. No lo creo... Tuvimos una victoria abrumadora en el colegio electoral”, dijo Trump a Fox News, en su primera entrevista televisiva dominical desde que ganó los comicios del 8 de noviembre pasado.
Las conclusiones de una investigación secreta de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) fueron compartidas por la agencia con senadores estadunidenses, un mes después de las elecciones presidenciales y filtradas a los principales medios informativos.
Agencias de inteligencia de Estados Unidos identificaron a personas con conexiones con el gobierno ruso que abastecieron a WikiLeaks con miles de correos electrónicos “hackeados” del Comité Nacional Demócrata, incluidos los de John Podesta, el jefe de campaña de Hillary Clinton.
Pero el presidente electo sostuvo que la manera en la que fue presentado el reporte sugiere que las agencias de inteligencia no tienen idea si el autor de la penetración fue Rusia, China o alguien en su recámara. “No tienen idea”, insistió.
Trump responsabilizo a los demócratas por filtrar las conclusiones del reporte de la CIA “por qué sufrieron una de las más grandes derrotas en la historia política de este país y es ridículo”.
La evaluación de la CIA dejó en claro que había diferendos internos dentro de las agencias de inteligencia de Estados Unidos sobre la interpretación de la información disponible sobre el papel de Rusia en las elecciones.
“Respeto mucho a la CIA pero si uno lee las historias, lo están disputando. En ciertos grupos no necesariamente están de acuerdo. Personalmente puede ser Rusia, no lo sé, ellos no lo saben y yo no lo sé”, señaló.
Apenas el viernes el presidente Barack Obama ordenó una revisión oficial del incidente de la supuesta penetración rusa, en tanto que un grupo de senadores demócratas y republicanos demandó la realización de audiencias legislativa sobre el asunto.
Creyente de libre comercio
Además Trump se declaró un “gran creyente de libre comercio”, pero aseguró que tiene que ser justo, por lo cual gravará a las empresas que salgan del país y busquen exportar sus productos a Estados Unidos.
A 40 días de asumir la presidencia el 20 de enero, Trump anticipó sin embargo que muchas empresas estadunidenses que tienen planes de salir del país enfrentarán consecuencias por parte de su gobierno.
“Lo que va pasar es que nadie se va a mudar, no van a salir, se van a quedar”, dijo en una entrevista con el periodista Chris Wallace de la cadena conservadora Fox News.
Trump se ufanó en días pasados de haber logrado que la empresa productora de aires acondicionados, Carrier, mantuviera mil 100 empleos en Indianápolis, indiana, luego que la empresa había tomado la decisión de mudar algunas de sus operaciones a Monterrey, México.
Líderes sindicales locales aclararon que el total de empleos que se mantendrán en Estados Unidos asciende a 800 y que 550 originales se irán a México.
“No hay libre comercio cuando se van y quieren volver a vender en nuestro país. Eso es un mercado tonto. Soy un gran creyente en el libre comercio pero tiene que ser justo”, dijo Trump.
Al respecto insistió en que impondrá un impuesto a las empresas que salgan de Estados Unidos, construyan sus plantas en México o en otros países Y después busquen reintroducir sus productos al mercado estadunidense.
“La manera de hacerlo es poniendo un impuesto, y se me ha ocurrido la cifra de 35 por ciento pero no habrá impuestos si no sales del país’, explicó.
Trump señaló que pondrá fin a la hemorragia de más de 70 mil empresas estadunidenses que han salido de Estados Unidos a otros países.
“Si mudas tu empresa o fábrica y después quieres vender de vuelta en Estados Unidos y despides a todo tu personal, habrá consecuencias por eso, van haber consecuencias. Lo que va pasar nadie se va mudar, no van a salir, se van a quedar”, sostuvo Trump.
RB