Rifa del avión presidencial sepulta los otros datos

3 de Mayo de 2025

Rifa del avión presidencial sepulta los otros datos

En el extranjero, medios como Reuters, Daily Mail, The Guardian, Financial Times y CBS, entre otros, replicaron la noticia y destacaron las medidas desesperadas del Gobierno de México

CIUDAD DE MÉXICO, 03DICIEMBRE2018.- Como parte de las propuestas de campaña emitidas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, respecto a la venta del avión presidencial. Esta mañana, la aeronave salió del Hangar presidencial con rumbo a California.FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 03DICIEMBRE2018.- Como parte de las propuestas de campaña emitidas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, respecto a la venta del avión presidencial. Esta mañana, la aeronave salió del Hangar presidencial con rumbo a California. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

/

Galo Cañas/Galo Cañas

CIUDAD DE MÉXICO, 03DICIEMBRE2018.- Como parte de las propuestas de campaña emitidas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, respecto a la venta del avión presidencial. Esta mañana, la aeronave salió del Hangar presidencial con rumbo a California. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM
Foto: Cuartoscuro

No fue por un accidente, secuestro o atentado. El TP-01 “José María Morelos y Pavón”, el avión presidencial mexicano, se encuentra en boca de nacionales y extranjeros, porque podría ser el “Premio Mayor” de una inusual rifa en el gobierno de la 4T.

Tras 13 meses en el extranjero y a falta de comprador, el pasado 14 de enero el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el regreso de la aeronave para ser puesto en venta en México. Sin embargo, el viernes 17 de enero la historia dio un giro particular: el avión podría ser rifado al pueblo.

Su idea, según explicó el tabasqueño, era que a través de la Lotería Nacional se imprimieran seis millones de boletos con un costo de 500 pesos, y así se determinara al ganador del Boeing 787-8. Aunque ese mismo día, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la abrogación de la Ley Orgánica de la Lotería Nacional.

En México, la idea fue percibida como una broma. Las redes sociales explotaron con memes, los hashtag #NoEsBroma, #AvionPresidencial y #SiMeGanoElAvión ocuparon los primeros lugares de las tendencias nacionales.

El expresidente Felipe Calderón quien efectuó la compra de la aeronave, dijo que se enteró del tema por las redes sociales, pero creyó que era una broma, “una parodia”.

El secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, a su llegada a Oaxaca dijo que no era viable realizar una rifa, aunque este lunes dijo que desconocía que lo había dado a conocer el Presidente, que de realizarse compraría dos boletos.

En el extranjero, medios como Reuters, Daily Mail, The Guardian, Financial Times y CBS, entre otros, replicaron la noticia y destacaron las medidas desesperadas del Gobierno de México de vender el avión presidencial.

Tema desvió las miradas

Antes de la noticia, el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) ocupaba las principales páginas de los diarios. Gobernadores del Partido Acción Nacional (PAN) se oponían al sistema que suple al Seguro Popular, los usuarios se quejaban del cobro de cuotas en atenciones de tercer nivel.

El menor de edad que atacó con un arma en una escuela de Torreón, Coahuila; cuyo padre fue señalado por narcotráfico y su abuelo detenido por homicidio doloso, era otro de los temas que se encontraban en la agenda pública.

Ante la inseguridad, mientras López Obrador se reía con los memes del avión, el poeta Javier Sicilia e integrantes de la familia LeBaron, prepararon una caravana de tres días que partirá de Cuernavaca a la Ciudad de México.

Y en la frontera entre México y Guatemala, cientos de migrantes centroamericanos cruzaban a nuestro país por el río Suchiate, ante la negativa de autoridades mexicanas de cederles el tránsito hacia Estados Unidos.

Estos sucesos marcaban el contexto de nuestro país, mientras el mandatario, que suele cambiar la conversación a su modo y ritmo, lo hacía nuevamente. La rifa del avión presidencial acaparó la atención de sitios de noticias, redes sociales y de los mexicanos en general.

Una historia de telenovela

En julio de 2012, la Presidencia de la República aprobó la compra del Boeing 787-8, en los últimos meses del sexenio de Felipe Calderón, por lo que el único que utilizó la aeronave fue su sucesor, Enrique Peña Nieto.

López Obrador lo señaló como el ejemplo de la corrupción, por lo que desde el 3 de diciembre de 2018 lo envió a Estados Unidos, donde lo puso en venta, pero no logró su fin y regresará a México donde será ofertado para venta, renta o rifado.

La historia de la aeronave, dijo el tabasqueño, podría ser utilizada para un cortometraje o hasta una telenovela, y hasta dio una idea de cómo podría iniciar.

“Esta historia comenzó cuando ‘érase una vez un gobierno faraónico en que sus monarcas se trasladaban en aviones de lujo’, así tiene que empezar. ‘Y uno de ellos, por agraciar a otro, a su sucesor en el trono, decidió dejarle de regalo el mejor avión que había, en ese entonces, en el mundo, que no lo tenía ni Obama’”, relató.

ES DE INTERÉS |

Rifa de avión, ‘intento desesperado’ de AMLO: The Guardian

Proponen rifar avión presidencial y ¡pum! salen los memes