Salud se dice optimista con el desarrollo de la pandemia

4 de Agosto de 2025

Salud se dice optimista con el desarrollo de la pandemia

La Secretaría afirmó que el mundo se acerca a una transición o nueva fase de la pandemia de Covid-19 en la cual la variante Ómicron es predominante

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro recomendó a sus usuarios de nueva cuenta medidas sanitarias ante el reciente incremento de contagios por covid-19. Dentro de las medidas se encuentran: uso obligatorio de cubrebocas; evitar ingerir alimentos y bebidas dentro de las instalaciones; permanecer en silencio; uso de gel antibacterial; y cubrirse de forma adecuada la nariz y boca al toser o estornudar.

CIUDAD DE MÉXICO, 14ENERO2022.- El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro recomendó a sus usuarios de nueva cuenta medidas sanitarias ante el reciente incremento de contagios por covid-19. Dentro de las medidas se encuentran: uso obligatorio de cubrebocas; evitar ingerir alimentos y bebidas dentro de las instalaciones; permanecer en silencio; uso de gel antibacterial; y cubrirse de forma adecuada la nariz y boca al toser o estornudar. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

/

Mario Jasso/Mario Jasso

CIUDAD DE MÉXICO, 14ENERO2022.- El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro recomendó a sus usuarios de nueva cuenta medidas sanitarias ante el reciente incremento de contagios por covid-19. Dentro de las medidas se encuentran: uso obligatorio de cubrebocas; evitar ingerir alimentos y bebidas dentro de las instalaciones; permanecer en silencio; uso de gel antibacterial; y cubrirse de forma adecuada la nariz y boca al toser o estornudar. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
Foto: Cuartoscuro

La Secretaría de Salud informó que el mundo se acerca a una transición o nueva fase de la pandemia de Covid-19 en la cual la variante Ómicron es predominante.

En un comunicado la dependencia destacó que se estima que durante la primera mitad del 2022 una gran proporción de personas en el mundo habrá sido infectada con esa variante.

“Con aumentos continuos en la tasa de vacunación y altos niveles de inmunidad poblacional adquirida por la infección, esperamos que pronto los niveles de inmunidad contra este virus estén en su punto más alto”, afirmó el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela.

Así lo dijo en la sesión conjunta de la Secretaría de Salud con la Academia Nacional de Medicina (ANM), “Respuesta y perspectivas de la pandemia de COVID-19 en México”.

El funcionario señaló que en México y el mundo nos acercamos a una transición o nueva fase. Indicó que su aparición tan abrupta y de comportamiento tan diferente, demostró que aún hay mucho que aprender del SARS-CoV-2.

Ante el presidente de la ANM, José Halabe Cherem, e integrantes de este organismo, el titular de Salud dijo que, conforme pasan los meses, la posibilidad de erradicar este virus es más remota.

LEE TAMBIÉN: Notifican 579 muertes por Covid-19 en últimas 24 horas

Consideró que pensar en un escenario con cero Covid-19 no parece ser a corto plazo; sin embargo, hay indicios de lo que pudiera ser un mundo pospandemia.

Además, resaltó que México aprovó 10 vacunas diferentes para uso de emergencia, al demostrar que son seguras y eficaces.

Por su parte, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, afirmó que la estrategia de vacunación ha progresado conforme al riesgo epidemiológico.

Seguridad social

En otro tema, el director general del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer Aguilar, presentó detalles de la estrategia para la transformación de los servicios de salud.

Detalló que se incluye el fortalecimiento de la atención médica con criterio universal y gratuito para la población sin seguridad social; contratación de personal y la federalización del sistema sanitario.

Dejó claro que en México nadie se ha quedado sin atención durante la pandemia por Covid-19, se contrató personal de salud y se realizó la compra consolidada de medicamentos, material de curación y equipo médico.

Asimismo, presentó el programa de cobertura de recursos humanos para las unidades médicas de primer nivel de atención; en el cual se prevé contratar seis mil 980 enfermeras y enfermeros y cuatro mil 869 médicas y médicos en todo el país. DJ

ES DE INTERÉS |

https://www.ejecentral.com.mx/exitosa-fase-1-de-la-vacuna-patria/