SCJN analizará amparos que mantienen presos a Lavalle y Sandoval

15 de Junio de 2024

SCJN analizará amparos que mantienen presos a Lavalle y Sandoval

910661_Ministra-Presidenta-Norma-Lucia-Pina-3_web

CIUDAD DE MÉXICO, 02ENERO2023.- Tras tres rondas de votación el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) eligió a Norma Lucía Piña Hernández como su nueva ministra presidenta. FOTO: SCJN/CUARTOSCURO COM

/

Suprema Corte de Justicia de la Nación

CIUDAD DE MÉXICO, 02ENERO2023.- Tras tres rondas de votación el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) eligió a Norma Lucía Piña Hernández como su nueva ministra presidenta. FOTO: SCJN/CUARTOSCURO COM
FOTO: SCJN/CUARTOSCURO COM

La SCJN revisará amparos negados a funcionarios vinculados a dos de los casos más emblemáticos de corrupción durante la pasada administración

El exgobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, podría dejar la cárcel luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidió revisar el amparo que le negaron contra la prisión preventiva justificada en su contra.

Acusado de peculado, delitos electorales y ejercicio indebido de funciones, Sandoval Castañeda solicitó un amparo contra la resolución del juez de control del Centro Regional de Justicia Penal, con sede en Tepic, quien pidió la medida cautelar de prisión preventiva por riesgo de sustraerse de la justicia.

Aunque los abogados del exgobernador de Nayarit, cuyo nombre se vio involucrado en el juicio contra Genaro García Luna, afirmaron que se violentaban sus derechos a la legalidad, presunción de inocencia, seguridad jurídica, libertad y debido proceso, el juez declaró infundados estos argumentos.

Sin embargo, la SCJN decidió atraer el caso, el cual revisará el próximo miércoles para determinar si la prisión preventiva que le dictaron está debidamente justificada.

SCJN revisará caso Lavalle

De manera similar, la SCJN resolverá el amparo interpuesto por el exsenador Jorge Luis Lavalle, vinculado a proceso por asociación delictuosa, cohecho y lavado de dinero relacionado al caso Odebrecht.

Los abogados de Lavalle impugnaron la resolución del 14 de octubre de 2021, en la que un juez de control negó una ampliación de la investigación solicitada por el panista y la Fiscalía General de la República (FGR).

En adelante, será la ministra Margarita Ríos Farjat, quien presente a sus pares un proyecto de resolución para analizar la negativa del juez a la ampliación del periodo para la investigación complementaria.

Cabe señalar que al exsenador panista acusado de recibir dinero de parte de Emilio Lozoya a cambio de aprobar la reforma energética le fue cambiada la medida cautelar en su contra; razón por la que desde septiembre de 2022 se encuentra en libertad provisional, con un brazalete electrónico, después de más de un año de estar preso en el Reclusorio Norte. EJ

SIGUE LEYENDO

SCJN resolverá validez de impuesto a apps de entrega en la CDMX

AMLO se adjudica ascenso de ministra Piña en SCJN

SCJN otorga amparo a mujer jubilada para evitar reducción de su pensión

Te Recomendamos: