Se aceleran los precios de mercancías, servicios y energía
En la primera quincena de diciembre, la inflación general registró 7.45% anual, porcentaje menor a lo esperado por los analistas que estimaban 7.66 por ciento
 
Una nueva alza de precios se dio en la primera quincena de diciembre en las mercancías y servicios, que son consideradas parte de la inflación subyacente, de 7.26% y 4.32% anual.
Pese a una disminución quincenal en la inflación no subyacente (-1.29%), la energía y las frutas y verduras -componentes de esta inflación- se incrementaron 12.47% y 23.04% anual, respectivamente.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que en la primera quincena de diciembre, la inflación general fue de 7.45% anual, menor a la esperada por los analistas en 7.66%, aunque la subyacente y la no subyacente sí tuvieron un aumento anual más alto de lo previsto de 5.87% y 12.34%, respectivamente (mostrando una mayor aceleración en 12 meses).
“La inflación subyacente sigue su marcada tendencia al alza al alcanzar 5.87% en la primera quincena de diciembre, producto de incrementos en los precios de mercancías alimenticias (7.89%), mercancías no alimenticias (6.56%) y servicios distintos a vivienda y educación (6.39%)”, advirtió Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México.
Al interior del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), en la primera quincena de diciembre el componente subyacente subió 0.59% q/q, el mayor incremento para dicho periodo desde 1998; el no subyacente disminuyó (-)1.29%, la menor variación en la historia para esta quincena, mencionó Julio Santaella, presidente del Inegi.
De acuerdo con un sondeo elaborado por Citibanamex entre economistas del sector financiero, el consenso esperaba un aumento en la inflación general para la primera quincena de 0.34%, no obstante, fue menor (0.10%); en la subyacente previeron un 0.44%, pero ésta se aceleró un 0.59 por ciento.
Para cerrar diciembre, la encuesta prevé que sea de 0.65% el alza mensual y una tasa anual de 7.66 por ciento.

Aunque la variación quincenal de la inflación general fue de 0.10%, en Yucatán y Campeche se rebasó la media con 0.71% y 0.64%, además de Baja California, Tamaulipas y Chihuahua, con tasas quincenales de 0.47%, 0.41% y 0.37%, en ese mismo orden.
Los genéricos que más subieron durante esta quincena fueron el transporte aéreo, con 31.88%; el chile poblano, con 26.24%; y el limón, con 20.49%. Asimismo, los servicios turísticos en paquete que se incrementaron 18.55 por ciento.
En el lado de los descensos, de acuerdo con el Instituto, el tomate verde descendió 22.60%, así como el chile serrano, con un 20.44%. También se observó una baja en el gas doméstico LP, el cual descendió 9.63%, cómo también lo hizo el jitomate con 9.97% y la papaya con 9.86 por ciento.
31 por ciento aumentó su costo el transporte aéreo durante esta quincena.
 
    
     
 
 
