Se crean 1.5 millones de empleos, pero mal pagados

11 de Agosto de 2025

Se crean 1.5 millones de empleos, pero mal pagados

Datos del Inegi muestran que el único segmento que ha contratado personal es el que paga hasta un salario mínimo al día

Promos_384_Empleado

A 14 meses de la pandemia del coronavirus, la economía mexicana requiere generar alrededor de 855 mil empleos para alcanzar los 55.7 millones de puestos de trabajo reportados por el Inegi para marzo de 2020. Aunque se debe destacar que esa cifra podría ser mayor; sin embargo, en mayo se crearon un millón 519 mil 751 nuevos puestos de trabajo, pero mal pagados.

Datos del Inegi muestran que el único segmento que ha contratado personal es el que paga hasta un salario mínimo, es decir 142 pesos (7.1 dólares) el día. En mayo, los trabajadores que recibieron una paga equivalente a 90 centavos de dólar la hora, sumaron 13.78 millones. Ahora representan uno de cada cuatro trabajadores en México.

El segmento más demorado en su recuperación es la clase media que cobra más de dos y hasta tres salarios mínimos, es decir entre 298 y 425 pesos diarios o su equivalente a entre 1.9 y 2.7 dólares por hora. A mayo hubo 7.38 millones, 1.54 menos que en marzo de 2020.

ES DE INTERÉS |

Inflación enciende alarmas, las más altas en 20 años

Para controlar inflación histórica, Banxico sube 25 pb a 4.25%