Se elevan cifras de contagio de Covid-19 en jóvenes en México
A pesar de no encontrarse en los principales grupos vulnerables aumenta el número de contagios en los sectores más jóvenes

Se le ve en parques, calles, centros y plazas comerciales. Cientos de jóvenes intentan rehacer su vida normal a pesar de premiar el contexto de la pandemia y una situación de emergencia sanitaria, pues prepondera la creencia errónea que las posibilidades de contagiarse por ser jóvenes son menores.
No obstante, en los últimos seis meses el número de personas jóvenes contagiadas de SARS-CoV2 que se encuentran en un rango de entre 20 a 35 años de edad, se ha disparado junto con la cifra de decesos.
En el municipio de Nezahualcóyotl, en el Estado de México se tiene registro de alrededor de 112 jóvenes que han muerto a causa del contagio de la Covid-19. No obstante, en la mayoría de los casos es a causa de una detección y tratamiento tardío, por lo que es imperativo hacer un llamado a las juventudes que ante la manifestación de los primeros síntomas, así parezcan leves, procuren atenderse de forma inmediata.
La regidora a cargo de salud del municipio, Lizbeth Quiroz García, declaró que “vemos mucha contaminación en jóvenes, mucha contaminación, la propagación es muy importante entre la población que se presenta hacer su prueba, la mayoría son de jóvenes los que están contaminados. Por la situación de que ellos se sienten bien, su sistema inmunológico es fuerte y ellos no tienen secuelas, sus secuelas son muy leves”.
Para enfrentar esta situación, se procura que los jóvenes generen conciencia y acaten los protocolos y recomendaciones sanitarias, pues al encontrarse mayormente expuestos al posible contagio del virus, son los principales potenciales portadores en sus hogares.
ES DE INTERÉS