"Sí hubo fuego controlado en Cocula"

6 de Septiembre de 2025

“Sí hubo fuego controlado en Cocula”

En primeros resultados se informa de 17 cuerpos quemados; se realizará prueba a gran escala

fos1

REDACCIÓN | Eje Central

En la sede de avenida Reforma de la Procuraduría General de la República, el perito Ricardo Damián Torres, representante del Grupo Colegiado de Expertos en Materia de Fuego, dio a conocer los primeros resultados del tercer peritaje en el basurero de Cocula, solicitado por el GIEI.

Acompañado del Subprocurador de Derechos Humanos de la Procuraduría General de la República, Eber Betanzos, aseguró que “existe evidencia para comprobar que sí existió evento de fuego controlado de grandes dimensiones en basurero de Cocula” durante la noche del 26 y el día del 27 de septiembre de 2014.

Explicó que un grupo de expertos realizó una serie de análisis en el basurero, mismo que coincidió con lo dicho por las personas detenidas por la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa.

En un breve mensaje a los medios de comunicación, el experto señaló también que la recolección de los restos óseos en el lugar corroboró la evidencia que tenían los peritos de la Procuraduría General de la República (PGR) y el equipo forense argentino de antropología forense, de que al menos 17 adultos fueron quemados en el lugar.

Sin embargo, el equipo de expertos en fuego llevará a cabo más pruebas en las próximas semanas con el objetivo de corroborar científicamente si es posible la quema de 43 cuerpos en el lugar.

En tanto, Eber Betanzos explicó que este tercer peritaje se llevó a cabo durante seis semanas para corroborar si existió el incendio o no.

En el grupo de expertos de fuego también participó el peruano José Luis Torero, quien el año pasado aseguró que no había pruebas de que hubiera ocurrido un incendio en el basurero de Cocula, como dijeron los acusados de la desaparición de los jóvenes.

Unilateral, informe sobre Cocula: GIEI Sobre estos resultados, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Internacionales (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos aseguró que la PGR no cumplió el pacto de común acuerdo realizado en febrero sobre confidencialidad del trabajo realizado hasta tener resultados en consenso.

A través de un comunicado aseguraron los primeros resultados son preliminares y no han sido analizados por el GIEI, por lo que el grupo interdisciplinario considera rotos los acuerdos sobre las bases establecidas.

Familiares de los 43 rechazan resultados de PGR Después de que se dieron a conocer los resultados del peritaje, el vocero de los padres de familia, Felipe de la Cruz, aseguró que no le creen a la Procuraduría General de la República, por lo que esperaran hasta reunirse con los miembros del GIEI, quienes conocieron los resultados antes del mensaje a los medios de comunicación.

En entrevista con MVS, Felipe de la Cruz señaló que siempre hay incendios en el basurero, pues la quema de basura es una práctica común en el lugar.

Añadió que la PGR violó los acuerdos con los padres de familia, al dar a conocer los resultados del peritaje a los medios de comunicación antes que a los padres, así como al retirar a los expertos del GIEI.

Los cinco miembros estuvieron en la reunión previa al mensaje a los medios, donde conocieron los resultados del peritaje que ellos mismos acordaron con el gobierno federal y en el que eligieron a los expertos de fuego que participaron.