Siguen línea de incendio provocado en ABC
Tras reunión con padres de menores, PGR esperará peritaje de empresa texana

EJECENTRAL
La Procuraduría General de la República (PGR) mantendrá la investigación para determinar si el incendio fue provocado en un inmueble de la secretaría de Hacienda que se extendió hasta la guardería ABC, de Hermosillo, Sonora, que dejó como saldo 49 menores de edad muertos, informó Gabriel Alvarado, abogado de los padres.
“Todo apunta a que el incendio fue provocado de hecho se va a trabajar con una empresa norteamericana que realizará un nuevo peritaje. Ya participó en otro peritaje esa empresa. La empresa pidió tres meses para entregar el peritaje, es una empresa de Texas y se encargará de todo el dictamen pericial y un video de un experimento científico que sostenga su conclusión”, dijo el litigante al salir de una reunión con la procuradora Arely Gómez. Por su parte, la PGR en un comunicado señaló que tras el encuentro con los familiares de los menores el Subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo, Gilberto Higuera Bernal, instruyó que “se realicen las diligencias pertinentes para determinar el móvil de los hechos” del pasado 5 de junio de 2009.
En estuvieron presentes los diputados Luis Agustín Rodríguez Torres; Jesús Salvador Valencia Guzmán; Ariadna Montiel Reyes; Refugio Trinidad Garzón Canchola; Angélica Reyes Ávila; y Norma Edith Martínez Guzmán. Por parte de la PGR, el Director General de Control de Averiguaciones Previas, Jorge Nader Kuri; y el Delegado de la PGR en Sonora, Darío Figueroa Navarro.
El pasado 14 de mayo, luego de casi siete años del incendio, un juez federal sentenció por el delito de homicidio por culpa a 19 ex servidores públicos estatales, municipales y encargados del lugar.
El juez Primero de Distrito en el Estado de Sonora consideró que existían los elementos suficientes para dictar sentencias que van de los 20 a los 29 años de prisión; la pena máxima fue para Nohemí López Sánchez, quien fuera jefa del Departamento de Guarderías, dependientes de la Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
César Arturo Leyva, delegado en Sonora del IMSS; Sandra Lucía Téllez y Antonio Salido, representante legal y secretario de administración de la Guardería, respectivamente, alcanzaron una pena de 28 años de prisión.