SSa reportó 43 mil muertos menos de enero a agosto

2 de Noviembre de 2025

SSa reportó 43 mil muertos menos de enero a agosto

El Inegi informó sobre más de 108 mil decesos por Covid-19 en ese lapso, mientras que la dependencia federal solo notificó 65 mil 241

Doctores recibieron a un paciente con síntomas de Covid-19 en el área de Urgencias del Hospital General

CIUDAD DE MÉXICO, 20DICIEMBRE2020.- Paramédicos realizaron un traslado de un paciente con síntomas de Covid-19 al Hospital General. México registró 117 mil 876 muertes por coronavirus SARS-CoV-2 y acumula un millón 313 mil 675 casos confirmados, de los cuales un millón 645 mil 836 son negativos; además se tienen 405 mil 524 sospechosos. El pasado viernes Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno, anunció que la capital se encuentra en Semáforo Rojo debido a que los hospitales se encuentran en un máximo de capacidad para atender pacientes con Covid-19 y por el alto índice de contagios a causa de esta enfermedad. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

/

Graciela López/Graciela López

CIUDAD DE MÉXICO, 20DICIEMBRE2020.- Paramédicos realizaron un traslado de un paciente con síntomas de Covid-19 al Hospital General. México registró 117 mil 876 muertes por coronavirus SARS-CoV-2 y acumula un millón 313 mil 675 casos confirmados, de los cuales un millón 645 mil 836 son negativos; además se tienen 405 mil 524 sospechosos. El pasado viernes Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno, anunció que la capital se encuentra en Semáforo Rojo debido a que los hospitales se encuentran en un máximo de capacidad para atender pacientes con Covid-19 y por el alto índice de contagios a causa de esta enfermedad. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM
Foto: Cuartoscuro

Esta mañana el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) dio a conocer que la Covid-19 fue la segunda causa de muerte en el país durante los primeros ocho meses del año pasado. Además, precisó que en ese lapso 108 mil 658 personas perdieron la vida a causa de esta enfermedad.

https://twitter.com/SantaellaJulio/status/1354401842759917582

Esta cifra es mayor que la reportada por la Secretaría de Salud (SSa) hasta el 1 de septiembre del año pasado. Y es que durante la conferencia del primer día del noveno mes la dependencia federal reportó 65 mil 241 decesos acumulados.

Es decir, entre la cantidad dada a conocer hoy por el Inegi y la de la SSa, hay una diferencia de 43 mil 417 muertes.

LEE TAMBIÉN: CDMX reporta récord de defunciones

Cabe señalar que el Inegi realizó la estadística con base en los certificados de defunción.

Una de las explicaciones entre la diferencia de las cifras aportadas por ambas organizaciones, es que muchas personas pierden la vida a causa de la Covid-19 en sus hogares, por lo que algunas de ellas no son notificadas como defunciones ocasionadas por esta enfermedad.

La deferencia entre los datos del Inegi y la SSa, se vería reducida con la adhesión de las muertes sospechosas con y sin prueba de por medio, indicadores que también de contabilizan en las estadísticas de la dependencia federal.

Cabe recordar que a lo largo de la crisis sanitaria, las estadísticas de la dependencia federal han sido cuestionadas en varias ocasiones. Distintas voces han señalado que los contagios y decesos reportados son menores a las cantidades reales. GA

ES DE INTERÉS:

Covid-19, segunda causa de muerte en México

El precio del descuido: 20 mil muertes adicionales

Muertes y vacunas de Covid-19 no están relacionadas

México supera las 150 mil muertes por Covid-19