“El apaciguamiento no traerá la paz, y los acuerdos no serán respetados”, advierte China en medio de negociaciones de países con Estados Unidos para frenar o disminuir los aranceles impuestos por Donald Trump
Aunque circuló la versión de que, por los aranceles de Trump, Honda llevaría su producción de autos a EU, en lugar de México y Canadá, estos países lo niegan.
“Nuestras medicinas y nuestros semiconductores deben construirse en Estados Unidos”, afirmó el secretario de Comercio de EU, quien confirmó que habrá aranceles para estos últimos
El Ministerio de Comercio de China calificó las exenciones de aranceles a teléfonos, ordenadores y otros productos electrónicos, como un “pequeño paso” de Washington y afirmó que estaba “evaluando el impacto” de la decisión.
El presidente Trump reveló que tres plantas automotrices ya abortaron sus planes de ensamblar vehículos en México, debido a los aranceles, aunque no precisó de cuáles se trata
La Casa Blanca explicó que el aumento del 125% en los aranceles, anunciado el miércoles por Trump contra China, se suma al 20% vigente, lo que da hasta 145%
Trump pausó la implementación de “aranceles recíprocos”, aunque dejó una tasa generalizada de 10%. Es un “alivio”, reconocen líderes de países. Confían en negociaciones con EU