Este es el estado de EU que busca revertir en tribunales los aranceles de Trump
Un gobierno estatal informó que impugnará las medidas arancelarias de Donald Trump al asegurar que se trata de "un autogol"

La imposición de aranceles por parte del presidente Donald Trump como parte de su política comercial sigue generando cuestionamientos no solo desde el exterior, sino también en Estados Unidos. Esto quedó de manifiesto este miércoles al darse a conocer que un gobierno estatal llevará las medidas del republicano ante los tribunales con la finalidad de darles marcha atrás.
PUEDES LEER: Aranceles al jitomate mexicano: cuándo entran en vigor y cuánta exportación hay hacia Estados Unidos
🟢 Esto dijo la presidenta Sheinbaum sobre el arancel de Trump al jitomate mexicano 🟢
👇
Claudia Sheinbaum sobre arancel al jitomate: “No hay sustituto al mexicano”
— EjeCentral (@EjeCentral) April 15, 2025
La presidenta opinó sobre la medida que busca imponer Donald Trump y destacó la importancia del producto nacional en el mercado estadounidense. pic.twitter.com/O4vIUMyKrq
¿Qué estado impugnará los aranceles de Trump?
La medida referida es la más contundente hasta ahora contra el despliegue de aranceles que ha sacudido los mercados mundiales y ha dejado a las empresas de todo el país preocupadas por la incertidumbre.
Se trata de California, cuyo gobierno impugnará ante los tribunales los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump. El anuncio lo hizo este día el gobernador Gavin Newsom.

“Es el peor autogol de la historia de este país (…) Una de las cosas más autodestructivas que hemos vivido en la historia moderna de Estados Unidos”, declaró el mandatario demócrata.
PUEDES LEER: Sigue la guerra comercial: Aranceles de Trump contra China ascienden a 145%
La oficina de Newsom afirmó que California podría perder miles de millones de dólares en ingresos si las políticas arancelarias de Trump contraen el comercio internacional.
Solo cuatro países tienen un PIB mayor que el de California, por lo que considera que tendría que tener voz y voto en las decisiones sobre comercio internacional.
El gobernador denunció “la autoridad unilateral reclamada por la administración Trump para imponer la mayor subida de gravámenes de la historia moderna de Estados Unidos”, según un video que publicó en su cuenta de X (antes Twitter).
Donald Trump does not have the authority to impose these destructive and chaotic tariffs.
— Gavin Newsom (@GavinNewsom) April 16, 2025
America stands to lose too much. pic.twitter.com/KwDh8yBPXV
Medios locales informaron que California argumenta que la ley en la que se apoya a Trump para imponer estos aranceles no le habilita a gravar las importaciones estadounidenses de forma unilateral.
“California es el mayor estado fabricante de nuestra unión, uno de los mayores socios comerciales del mundo. Ningún estado se verá más afectado que el estado de California”, insistió Newsom, de quien se espera que se presente como candidato a la presidencia en 2028.
Gobernador de California anticipó que iría contra aranceles de Trump
A principios de abril, el gobernador había anunciado que California saldría a negociar acuerdos comerciales con países de todo el mundo para no verse afectados por las posibles represalias contra los productos estadounidenses.
“Estamos pidiendo al tribunal que frene al presidente (...) y defienda la Constitución”, dijo a la prensa el fiscal general de California, Rob Bonta. “El presidente está actuando una vez más como si estuviera por encima de la ley, no lo está", añadió.
PUEDES LEER: Aranceles de Trump: México y Canadá niegan que Honda vaya a trasladar su producción a EU
El caso es el último de más de una década de demandas que California ha presentado contra la administración Trump.

Estado más poblado del país, con 39 millones de habitantes, California representa el 14% del PIB estadounidense. Cuna de la tecnología, es también el primer productor fabricante y agrícola del país.
Su economía depende estrechamente de la relación con México, Canadá y China, todos los objetivos de Trump desde su vuelta a la Casa Blanca a finales de enero.