Aranceles de Trump: México y Canadá niegan que Honda vaya a trasladar su producción a EU

29 de Abril de 2025

Aranceles de Trump: México y Canadá niegan que Honda vaya a trasladar su producción a EU

Aunque circuló la versión de que, por los aranceles de Trump, Honda llevaría su producción de autos a EU, en lugar de México y Canadá, estos países lo niegan.

US-

La empresa Honda no ha hecho como tal un pronunciamiento de que vaya a retirar su producción de México y Canadá

/

FREDERIC J. BROWN/AFP

La empresa Honda no ha hecho como tal un pronunciamiento de que vaya a retirar su producción de México y Canadá
Foto: Frederic J. Brown/ AFP

Honda estaría considerando trasladar parte de la producción de automóviles desde México y Canadá a Estados Unidos, según un medio japonés, sin embargo el gobierno canadiense y el mexicano lo niegan.

La empresa buscaría que el 90% de los automóviles vendidos en el país se fabriquen localmente en respuesta a los nuevos aranceles estadounidenses al sector automotor que entraron en vigor este mes, indicó el martes el periódico Nikkei.

De acuerdo con ese medio, la segunda mayor automotriz de Japón por ventas planea aumentar la producción de vehículos en Estados Unidos hasta en un 30% en dos o tres años, en respuesta a la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer un impuesto del 25% a los vehículos importados.

LEE MÁS: Sheinbaum: Jitomate mexicano no tiene sustituto; arancel de EU afectará a consumidores

Hasta ahora, Honda no ha confirmado oficialmente esta decisión de anclar su producción en EU.

Antes de la entrada en vigor del nuevo impuesto estadounidense, la agencia Reuters dio a conocer que Honda planea fabricar su híbrido Civic de próxima generación en Indiana, EU, en lugar de México, para evitar posibles aranceles.

El año pasado, Estados Unidos fue el mayor mercado de Honda, representando casi el 40% de sus ventas globales. Y es que la automotriz vendió 1.4 millones de vehículos, incluyendo modelos Acura, en Estados Unidos el año pasado.

En tanto, la empresa importó aproximadamente dos quintas partes de esos vehículos desde Canadá o México.

Además, para aumentar la producción, Honda está considerando contratar más trabajadores estadounidenses, según el periódico japonés. Esta medida permitiría a Honda cambiar de dos turnos a tres y extender la producción a los fines de semana.

Canadá y México niegan que Honda vaya a salir del país

honda_mexico_ejecentral_afp

El gobierno de Canadá afirmó el martes que Honda comunicó que no ha tomado la decisión de trasladar parte de su producción a Estados Unidos y que no está considerando esa medida pese a las informaciones publicadas desde Japón.

La ministra de Industria de Canadá, Anita Anand, señaló en un comunicado que está en conversaciones con Honda y que la compañía ha negado el traslado de la producción de automóviles.

“Estamos al tanto de las informaciones sin confirmar sobre futuros cambios a los planes de producción de Honda en Canadá. Estoy en estrecho contacto con la compañía y Honda nos ha comunicado que no se han tomado esas decisiones sobre producción que afectan a las operaciones canadienses ni se están considerando en estos momentos”, explicó Anand.

En tanto en México, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, también negó que Honda vaya a salir del país: “Me preguntan sobre una nota que circula respecto de la empresa automotriz Honda , al respecto les puedo informar que sus directivos en nuestro país nos comparten no hay modificación alguna a sus planes de producción en México”.

PUBLICIDAD