Van tras militares

30 de Octubre de 2025

Van tras militares

Dicen los que saben que don Alejandro tiene testigos que afirman que la noche del 26 de septiembre varios de los normalistas involucrados en una represión policial y criminal en Iguala fueron entregados, aunque no precisa a quién

Olga Sanchez Cordero, Alejandro Encinas, y Karla Quintana Osuna, durante la presentación de la actualización del portal del Registro Nacional de Personas Desaparecidas, en el cual se podrá consultar en tiempo real las desapariciones forzadas a nivel nacional.

CIUDAD DE MÉXICO, 13JULIO2020.- Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación; Alejandro Encinas, y Karla Quintana Osuna, titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, y Alejandro Encinas subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Segob, durante la presentación del Registro Nacional de Personas Desaparecidas, con el cuál se podrá consultar los datos de personas desaparecidas en tiempo real, ya que se actualizará a diario con información proporcionada por las fiscalías estatales. Uno de los datos que destacó Encinas durante la presentación fue que desde la década de los 60 hasta la fecha, continúan como no localizadas 73 mil 201 personas, también informó que desde el 1 de diciembre de 2018 a este día, han sido reportadas como desaparecidas 63 mil 523 personas, de las cuales se mantienen como no localizadas 27 mil 871 personas. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

/

Moisés Pablo/Moisés Pablo

Foto: Cuartoscuro

Casi amarran lo que considera la subsecretaría de Gobernación para Derechos Humanos, a cargo de Alejandro Encinas, que será lo más espectacular al cumplirse seis años de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa este próximo sábado.

Dicen los que saben que don Alejandro tiene testigos que afirman que la noche del 26 de septiembre varios de los normalistas involucrados en una represión policial y criminal en Iguala, fueron llevados a las instalaciones del Batallón 27 de Infantería, en esa misma ciudad.

Pero también dicen que no pasaron ahí la noche, sino que los entregaron, aunque no precisan a quién, ni si a quienes supuestamente entregaron, están entre los desaparecidos. La Secretaría de la Defensa, sólo para no olvidar, siempre ha negado cualquier participación en aquellos hechos.