conacyt

19 de Julio de 2025

conacyt

La máxima casa de estudios mostró su preocupación por los criterios establecidos para mujeres embarazadas
La comunidad estudiantil asegura que la crisis en el CIDE se debe a que el Conacyt confunde autonomía con autoritarismo
Sin aviso ni explicación, los posdoctorantes que reciben beca del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología dejaron de percibir el estímulo por ser investigadores nacionales
La asamblea indicó que bloquea la carretera México-Toluca por los cambios propuestos por la directora del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla
Consideran que defender al CIDE “es salvaguardar a las instituciones de educación superior, a la ciencia y a la cultura de nuestro país”
De aprobarse la modificación de los estatus, señalaron que cerrarían la Carretera México Toluca 3655
Ante el alza de contagios la comunidad estudiantil optó por continuar la “resistencia” en otras formas; esto se decidió por el “deber social” que tienen, dijeron sus integrantes
Además de los cacerolazos, ha habido constantes señalamientos sobre la ilegalidad 
con la que se pretende cambiar el Estatuto General del centro
Buscan reformar de manera autoritaria el Estatuto 
General del Centro de Investigación y Docencia Económicas, 
denuncian académicos
La intención de María Elena Álvarez-Buylla, directora del Conacyt, de cambiar el estatuto del CIDE fue calificada de “ilegal”, pues primero debe ser aprobado por el Consejo académico
El director general del CIDE, José Antonio Romero Tellaeche dijo que se iniciaron las gestiones para programar el inicio de actividades escolares
Se propone modificar la mayor parte de las características que el sector había adquirido con los PECITIs anteriores, en especial el del sexenio anterior
El convivio se realizó en las instalaciones del campus de la Ciudad de México, mientras se mantiene la exigencia de la destitución de Romero Tellaeche
Amnistía Internacional dijo que se contravienen los estándares internacionales en materia de seguridad ciudadana y derechos humanos
La directora general, Elena Álvarez-Buylla indicó que darán preferencia a beneficiarios de universidades públicas