INEGI

28 de Octubre de 2025

INEGI

En México, hay un millón 733.3 mil personas buscando un trabajo sin éxito
El repunte obedece a un incremento importante en las exportaciones de mercancías a Estados Unidos que tuvieron un crecimiento anual de 18.9%
En marzo, el INEGI reportó un aumento de un millón 148 mil 517 empleos con respecto a marzo de 2021, concentrados en comercio y servicios
La violencia emocional fue el tipo de agresión con más reportes en los tres periodos evaluados por Inegi, mientras que los maltratos físicos ocuparon el segundo lugar
Pese al tropiezo en el valor de la construcción, un dato destacable fue que creció el personal ocupado, de enero a febrero
FMI recorta otra vez estimación de PIB de México, y la manda a 2% para este año
El incremento de precios en Estados 
Unidos marcó un 8.5% anual, la mayor tasa en cuatro décadas
El único avance que se dio en el mes, fue en las actividades de la industria manufacturera que aumentó 0.6% a tasa mensual, y de 6.9% anual
Los energéticos fueron las principales causas en el alza de precios general durante el tercer mes
El Índice Nacional de Precios al Consumidor señala que, en el tercer mes del 2022, se presentó una variación de 0.99% respecto al mes anterior
El Inegi señaló que, por componente y con datos ajustados por estacionalidad, en enero de 2022, los gastos efectuados en Construcción aumentaron 4.8% a tasa mensual
De cada 100 trabajadoras domésticas, 99 prestan sus servicios sin un contrato escrito y solo 4 de cada 100 tienen acceso a servicios de salud
En enero de 2022, el personal ocupado en los establecimientos con programa IMMEX creció 0.4 por ciento, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía
Las importaciones también se incrementaron, y tuvieron un crecimiento más acelerado con un 34.2%, pero con una menor cantidad de dinero
A partir de diciembre de 2021 aumentaron los comentarios negativos en Twitter, a la par que desciende la aprobación presidencial