INEGI

4 de Noviembre de 2025

INEGI

Ambas instituciones protagonizan un diferendo por la metodología con la que miden la tasa de desocupación. Mientras que para el primero hay 1.8 millones de desempleados, para la segunda hay 7.6 millones y acusa intereses políticos
La Tasa de Desempleo en México subió ligeramente en abril a 3.4% respecto al 3.3% registrado en marzo, de acuerdo con el Inegi
El descenso, de 0.34%, se deriva por reducción en de tarifas de electricidad, gas y servicios turísticos
Cifras del INEGI revelan que además poco más de 900 mil jóvenes no asisten a la escuela por realizar actividades laborales
La Tasa de Desocupación (TD) en México se ubicó en 3.2% en marzo de este año
Además, el 72.5% de la población adulta considera que en el año siguiente la delincuencia seguirá igual o empeorará
Inegi presentó su reporte en el que se registra que la tasa de desocupación disminuyó en 0.2% en su comparación anual
Principalmente por descenso en servicios, un pobre avance en el sector industrial y un avance en las actividades primarias
La encuesta de Inegi sobre Seguridad Pública Urbana refiere que 85% de los mexicanos considera “muy o algo efectivo” el trabajo de la Marina
El INEGI informó que a tasa anual, el PIB registró un aumentó 2.3% en 2017
Se coloca en 5.45% a tasa anual; se presentaron precios a la baja en jitomate, cebolla y gas LP
La desocupación en el país se colocó en su menor nivel en 10 años, sin embargo, más de 30 millones de mexicanos laboran de manera informal
INEGI reporta que el monto total alcanzó los 409,494 mdp; aunque informa un freno en las ventas al exterior en diciembre respecto al onceavo mes de 2017
Los productos que más bajaron su precio fueron transporte aéreo, jitomate, servicios turísticos y cebolla
El Inegi reportó un incremento de 0.59% mensual en diciembre