Exportaciones récord en 2017; aumentaron 9.5%
INEGI reporta que el monto total alcanzó los 409,494 mdp; aunque informa un freno en las ventas al exterior en diciembre respecto al onceavo mes de 2017

MEXICO, D.F., 12ABRIL2011.- La zona intermodal de Ferrovalle ubicada en la estacion de Ferreria cuanta con tecnologia de nivel que permite ofrecer los servicios de transportacion via ferrea de productos con seguridad. FOTO: ENRIQUE ORDONEZ/CUARTOSCURO.COM
/ENRIQUE ORDONEZ/CUARTOSCURO
En 2017, las exportaciones totales de mercancías sumaron 409 mil 494.2 millones de dólares, lo que significó un crecimiento anual de 9.5%, y representan un máximo histórico, informó el Inegi. En su reporte sobre la Balanza Comercial de Mercancías de México, informó que las exportaciones petroleras aumentaron 25.5% anual, de enero a diciembre de 2017. Por su parte, las ventas al exterior de la industria extractiva crecieron 24.2% en términos anuales en 2017, seguidas de las exportaciones automotrices, con un alza de 11.8 por ciento. A su vez, las exportaciones agropecuarias crecieron 8.9%, seguidas de las no petroleras que aumentaron 8.7%, las manufactureras lo hicieron en 8.5% y las no automotrices observaron un alza de 6.8%, en el periodo enero a diciembre de 2017. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que tan solo en diciembre, el valor de las exportaciones de mercancías fue de 35 mil 825 millones de dólares, cifra que se integró por 33 mil 168 millones de dólares de exportaciones no petroleras y por dos mil 657 millones de dólares de petroleras. En el último mes de 2017, las exportaciones totales tuvieron un avance anual de 7.9 por ciento, el cual fue resultado de alzas de 5.7 por ciento en las exportaciones no petroleras y de 46.1 por ciento en las petroleras. Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos crecieron 2.8 por ciento a tasa anual y las canalizadas al resto del mundo lo hicieron en 19.6 por ciento. En tanto, en diciembre de 2017, el valor de las importaciones de mercancías alcanzó 35 mil 982 millones de dólares, monto que implicó una variación anual de 8.4 por ciento. Dicha cifra se originó de ascensos de 6.2 por ciento en las importaciones no petroleras y de 27.4 por ciento en las petroleras. Al considerar las importaciones por tipo de bien, se presentaron aumentos anuales de 16.1 por ciento en las importaciones de bienes de consumo, de 7.5 por ciento en las de bienes de uso intermedio y de 4.7 por ciento en las importaciones de bienes de capital, indicó el organismo.